Revista de actualidad, cultura y pensamiento

UserImg Categoría

Viñetas - page 3

A tenerlo en cuenta

En Viñetas por

A la vista de los acontecimientos de las últimas semanas, cuando en pleno subidón por ser nombrado presidente del Gobierno, Pedro Sánchez se ha tenido que enfrentar al vituperio de Huerta, al surrealismo de tener que defender en el Senado los presupuestos del PP contra el PP y a tener que testificar delante de la opinión pública diciendo que este gobierno no es una “banda”;  seguro que en este tiempo le ha dado la vuelta al dicho popular, Ese que dice que “no hay mal que por bien no venga”.

 

Para más viñetas de Don Cástulo: aquí.

¿Te ha interesado? Suscríbete a nuestro boletín semanal para recibir un resumen de los artículos.

A favor de (compartir el chalet de) Pablo e Irene

En Viñetas por

Pablo Iglesias e Irene Montero han sometido sus puestos como representantes de Podemos al sufragio de los inscritos en Podemos tras el escándalo de la compra de su chalet. El secretario general de Podemos y la portavoz parlamentaria ganaron la votación que movilizó a un número superior que las últimas consultas del partido, un total de 188.176 personas inscritas que votaron (un 38,5% del censo de militantes) que superó la participación de 155.190 votantes de Vistalegre II. De las 188 mil personas participantes, un 68,42% (128.300 personas) han apoyado a Iglesias y Montero. Don Cástulo tiene claras las motivaciones de sus apoyos.

Para ver más viñetas de Don Cástulo, aquí.

Una gaviota llamada Gürtel

En Viñetas por

La primera parte de la investigación iniciada en el 2007, el Caso Gürtel, sobre la financiación ilegal del Partido Popular no ha dejado al partido de Génova bien parado. Por orden de años de cárcel, los condenados han sido: Francisco Correa (51), Guillermo Ortega (38), Pablo Crespo (37,5), Luis Bárcenas (33), Alberto López Viejo (31), Rosalía Iglesias (15), Jesús Sepúlveda (14) y Ana Mato y el Partido Popular condenados a devolver 27.800 y 245.492,8 euros, respectivamente.

La condena al Partido Popular dentro de este caso, teniendo pendiente otra investigación sobre la posible caja B y otras irregularidades, ha precipitado la moción de censura de Pedro Sánchez (que acaba de cumplir un año desde su retorno a la Secretaría General del PSOE) sobre el Gobierno de Rajoy y tornado las gaviotas del partido en cuervos.

Más viñetas de Don Cástulo, aquí.

¿TE HA INTERESADO? SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN SEMANAL PARA RECIBIR UN RESUMEN DE LOS ARTÍCULOS.

Todavía queda mucho por frotar…

En Viñetas por

El 4 de mayo ETA anunció su disolución. ¿El perdón a las víctimas? Con justificaciones y cuentagotas. Breve apunte: no se nos debería olvidar que todos fuimos y somos víctimas pues todos éramos susceptibles de portar una diana en la nuca.  A algunos valdrá esta escenificación, a muchos no. Lo que está claro es que todavía queda mucho por frotar y muchos años para dar sombra -que jamás olvidar- tanta sangre derramada.

¿TE HA INTERESADO? SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN SEMANAL PARA RECIBIR UN RESUMEN DE LOS ARTÍCULOS.

Mariano Rajoy y la gente

En Viñetas por

Los pensionistas y jubilados han vuelto a echarse a las calles de Madrid y cerca de otras 100 ciudades de España. Los manifestantes reclaman que las pensiones vuelvan a ligarse al Índice de Precios de Consumo (IPC) y protestan por la subida ínfima del 0,25%. Las críticas han sido especialmente contra el Partido Popular y el presidente de gobierno, Mariano Rajoy.

Mientras tanto, Rajoy, pues es Rajoy.

Para más viñetas de Don Cástulo: aquí.

Cabeza de cartel: Cristina Cifuentes

En Viñetas por

Se nos viene encima la feria de San Isidro y Cristina Cifuentes parece que ha querido adelantarse a los festejos a través del toreo a las preguntas de la oposición, así como el aguante de las embestidas a golpe de exclusiva de la prensa y, por último, de propias personalidades de la Universidad Rey Juan Carlos.

La URJC ya se lava las manos, con la Semana Santa todavía en la memoria, lleva el caso del Trabajo de fin de máster a la Fiscalía y la oposición se frota las manos. Mientras, Ciudadanos se las lleva a la cabeza.

¿Alguien ha encontrado el TFM?

No te pierdas el resto de viñetas de Don Cástulo aquí.

Las heridas olvidadas

En Viñetas por

La viñeta de Don Cástulo nos trae a la memoria a los nadies de Eduardo Galeano, que tan olvidados quedan a veces que ya se quedan hasta ellos mismos sin memoria, a continuación, un fragmento de la pieza del de Montevideo. 

Que no son, aunque sean.

Que no hablan idiomas, sino dialectos.

Que no hacen arte, sino artesanía.

Que no practican cultura, sino folklore.

Que no son seres humanos, sino recursos humanos.

Que no tienen cara, sino brazos.

Que no tienen nombre, sino número.

Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica

Roja de la prensa local.

Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.

¡Toca o haz click en la imagen para ir en nuestro auxilio!

Forges: hacer historia dibujando historias

En Viñetas por

Forges (Antonio Fraguas de Pablo) ha fallecido a los 76 años de edad. El afamado dibujante ya forma parte de la historia del Periodismo habiendo formado parte de las cabeceras más importantes a nivel nacional. En su recorrido ha pasado por diario Pueblo, donde debutó de la mano de Jesús Hermida, El Mundo El País además de revistas de humor como El JuevesPor favorHermano Lobo entre otras publicaciones como LecturasInterviú.

Su inconfundible estilo ha interpretado la actualidad social y política durante años abordando diversas temáticas, tonos, personajes y enfoques. Forges ha sido reconocido en numerosas ocasiones entre las que se cuentan su Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alcalá de Henares en el año 2016, la Medalla de oro al Mérito en Bellas Artes otorgada por el consejo de ministros en 2011 y la del Mérito en el trabajo otorgada en 2007.

Sigue leyendo

El nuevo diccionario para portavoces y portavozas

En Viñetas por

El debate sobre el lenguaje lleva años acaparando de vez en cuando los titulares de la prensa española. Ya sea por la solicitud de una mayor inclusión, generalizaciones en femenino en lugar de masculino, una mayor paridad o, como en esta ocasión, una mayor parida. Irene Montero lo cosniguió, lo que muchos como Chema Medina temían hace tiempo: “portavoces y portavozas” fue la invención de la portavoz -pese a quien le pese, es la manera de llamarla correctamente en gramática y sentido- que ha copado todos los medios.

Muchos expertos en lengua ya han afirmado que este significante no es correcto a ningún efecto dado que, lo que se porta es la ‘voz’ y no la ‘voza’, que no existe. Otros, mientras tanto, se esfuerzan en equiparar este femenino inventado a ‘jueza’, ‘ministra’ u otras palabras en las que el masculino y femenino sí está diferenciado al no ser sustantivo neutro. Mientras tanto y por si acaso, Don Cástulo nos facilita el diccionaride la Reol Academio del LenguEspañol.

¡Toca o cliquea en la imagen para ir a nuestro auxilio!

 

Rajoy y Soraya no resuelven el puzzle de Cataluña

En Viñetas por

Todavía no se sabe quién ni cuándo será el nuevo presidente de la Generalidad de Cataluña. Puigdemont sigue de Erasmus en Bruselas y el presidente del Parlament, Roger Torrent, sigue apostando por él como candidato a la presidencia. Mientras tanto, el gobierno de Mariano Rajoy sigue acudiendo a la ley para evitar una investidura orwelliana y delegando en la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría.

Viñeta de Don Cástulo. Más en su blog personal.

 ¡TOCA O HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA IR EN NUESTRO AUXILIO!

 

 

Puigdemont tira de Orwell y se postula a lo Gran Hermano

En Viñetas por

La mesa de edad del Parlament, con tres miembros de ERC, se ha pronunciado: Puigdemont, desde el país de nunca jamás, puede ser el presidente de todos los catalanes. No solo de 2 millones de abducidos y seducidos por las proclamas tristes y catastróficas de los secesionistas. Todo parece indicar que Puigdemont, desde su retiro de la justicia española en Bélgica, está aprovechando para marcarse unas cuantas lecturas distópicas.

Quede claro. El Tribunal Constitucional actuará y todo esto no será más que otro capítulo de esta locura en diferido.

Viñeta de Don Cástulo. Más en su blog personal.

 

Mirar desde el hogar al mundo

En Viñetas por
  • Los-otros-Reyes-2.jpg

Hoy es el día en que más atentos estamos a nuestros niños. Los taladramos con la mirada estudiando -casi consumiendo ávidamente- sus emociones, tratando de absorber un pedazo de esa infancia que tanto adoramos  (que tanto añoramos) en nuestra sociedad.

Que su ilusión de hoy nos sirva para meditar sobre la profundidad del mal que sufren muchos otros niños a lo largo y ancho del mundo debido a la guerra, la pobreza, el crimen y el terrorismo. Y que esta comprensión nos sirva para acordarnos mañana de “los otros reyes”.

¿Cómo ayudar?

Babel

En Viñetas por
  • Cabalgata-e1515062528317.jpg

La democracia en Babel tiene estas cosas. A falta de una definición de “bien común” acabamos confundiendo lo común con el bien y cada cabalgata, cada tradición, acto, personaje o identidad que aparecen en la vida pública deben ser disueltos y repensados para que sean “representativos”… Lo cual equivale a usar la democracia para algo para lo que no sirve.

Viñeta de Don Cástulo. Más en su blog personal.

Llegó el invierno

En Viñetas por
  • Llegó-el-invierno-001-e1512235507410.jpg

Hace un frío de órdago en España. Que la montaña de bufandas, gorros y abalorios varios no nos aíslen del universo mundo, mucho menos de quienes están a nuestro alrededor…

Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recibisteis; estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a verme.” (Mt. 25:35-36)

Hay miserias y miserias

En Viñetas por
  • De-miserias-y-miserables-e1511515693582.jpg

Como dijo Albert Cohen, “la enfermedad de los ricos es creerse pobres”. Se trata esta de una miseria motivada no por las carencias presentes sino por el presente temor al futuro: miedo a tener una vida en la que no se cumplan todos y cada uno de los propios deseos. Así es como el yo posible -imaginado- se convierte en el norte de su brújula moral; y la realidad que no entiende de ensoñaciones, el otro, en su mayor obstáculo.

La ínsula en peligro

En Viñetas por

Cuando el delirio se sublima y se lleva a la máxima expresión; los molinos son gigantes y los rebaños, ejércitos encantados. 

Declaraciones simbólicas

En Viñetas por
  • Forcadell.jpg
    Forcadell declara en el Tribunal Supremo por el procés

“Era de coña” debió decirle Forcadell al señor juez del Tribunal Supremo, ofuscada por el malentendido. Al final todo quedará en un problema de comprensión lectora, de esos que nos echa en cara el Informe Pisa una vez al año. A los españoles, al fin y al cabo, nunca se nos dieron bien los símbolos.

“No se entendían los unos con los otros”

En Viñetas por
  • No-lo-entiendo-001.jpg

Toda la Tierra hablaba una misma lengua y usaba las mismas palabras. Al emigrar los hombres desde Oriente, encontraron una llanura en la región de Senaar y se establecieron allí. Y se dijeron unos a otros: «Hagamos ladrillos y cozámoslos al fuego». Emplearon ladrillos en lugar de piedras y de betún en lugar de argamasa: y dijeron: «Edifiquemos una ciudad y una torre cuya cúspide llegue hasta el cielo. Hagámonos así famosos y no andemos más dispersos sobre la faz de la Tierra». Pero Yahveh descendió para ver la ciudad y la torre que los hombres estaban edificando y dijo: «He aquí que todos forman un solo pueblo y todos hablan una misma lengua; siendo este el principio de sus empresas, nada les impedirá que lleven a cabo todo lo que se propongan. Pues bien, descendamos y allí mismo confundamos su lenguaje de modo que no se entiendan los unos con los otros».

Así, Yahveh los dispersó de allí sobre toda la faz de la Tierra y cesaron en la construcción de la ciudad. Por ello se la llamó Babel,7​ porque allí confundió Yahveh la lengua de todos los habitantes de la Tierra y los dispersó por toda la superficie.

Génesis 11:1-9

Independencia supersónica de Cataluña

En Viñetas por
  • Deshojando-la-margarita-001.jpg
    Decisión firme, pero...
  • Deshojando-la-margarita-001.jpg
    Decisión firme, pero...

En un par minutos pueden ocurrir muchas cosas.  Por ejemplo. Proclamar la independencia de un territorio y suspender dicha jugada antes de que los entusiastas bajen los brazos de júbilo. En fin. Lo propio cuando se juega al gobierno de ínsulas y reinos por mentes excesivamente calenturientas.

Viñeta publicada originalmente en Don Castulo Daily Online y reproducida con permiso del autor.

 

La sagacidad del presidente

En Viñetas por
  • Sagacidad-2.jpg
    Rajoy, ese político.

No debemos dejar nacer un desorden para evitar una guerra, porque acabamos no evitándola; la diferimos únicamente: y no es nunca más que con sumo perjuicio nuestro“. Nicolás de Maquiavelo (El Príncipe, 1532)

Viñeta publicada originalmente en Don Castulo Daily Online y reproducida con permiso del autor.

 

La solución al catalanismo (según De Guindos)

En Viñetas por

“Poderoso caballero es don dinero”, dijo Francisco de Quevedo. El liberal ministro Luis de Guindos cree con tanto ahínco en Mammon que juzga toda la realidad política reductible a los dictados de la abundancia. ¿Quién no quiere más dinero?

Viñeta publicada originalmente en Don Castulo Daily Online y reproducida con permiso del autor.

Ir al inicio