El traidor que se siente traicionado
Don Cástulo recoge en esta viñeta los latidos de la política actual: un juego de traiciones que se fagocitan en su propia dinámica deshumanizada.
Don Cástulo recoge en esta viñeta los latidos de la política actual: un juego de traiciones que se fagocitan en su propia dinámica deshumanizada.
En el cotorreo, a ver quién sale con la solución más aséptica.
Ante el pronosticado batacazo electoral de Ciudadanos, recuperamos esta viñeta de nuestro Don Cástulo que, lamentablemente, ha envejecido demasiado bien.
La salida de Toni Roldán escenifica la crisis interna de Ciudadanos. Su insistencia en beber de una sola fuente empieza a mermar su capacidad vitamínica. La naranja pierde rojo en detrimento del azul, lo que le hace parece cada vez más mandarina o limón.
No habla muy bien de la salud de una sociedad cuando expresar la opinión implica la intención de imponerla. Los lazos siguen atándonos a un conflicto social donde las partes empiezan a hablar el mismo idioma, el de los insultos.
A las promesas electorales les sigue un largo periodo de negociaciones que ni se sabe bien cuándo empieza, ni cuándo acaba. Meses y legislaturas enteras de ‘tiras y aflojas’ donde se evidencian las voluntades de los elegidos y las decepciones de los electores.
A falta de confirmación del ‘incuestionable’ CIS, la primavera de 2019 ha resucitado un febril amorío en la clase política con los ciudadanos. Aunque estos mensajes no parecen calar del mismo modo en todos los oídos.
Pues al final resultó que no iba tan descaminado el señor Tezanos en sus vaticinios. Quizá no sería mala idea tenerlo de tu lado.
El Ministerio del Interior ha demostrado, con creces, su inteligencia a la hora de rodearse de los mejores, sin olvidar por ello la prima con su público. Su mejor cómplice, Villarejo, sigue dando lecciones de su gran conocimiento de los vasos sanguíneos del Estado y su capacidad de acertar en el golpe, como aquel que va mareando a su rival, amenazando con tirar a la cabeza si no se detiene el combate. Los espectadores, habituados a este tipo de bajezas, no pueden dejar de estremecerse con el hedor de las cloacas. A este espectáculo de análisis e incisión en la realidad lo llaman inteligencia.
“… y no buenas razones”.
“Yo dije lo que tú dijiste que nunca llegarías a hacerlo porque otros dijeron que, tú y yo, dijimos lo que dijeron que dijimos que íbamos a decir”.
Todo está yendo bien en esta campaña electoral.
Parece que Extremoduro, en su Ley Innata, profetizaba los anhelos de Abascal por colocarle a los “españoles de bien” un arma detrás del mostrador o en una cajita de Ikea en el altillo del armario de casa. Siguiendo la estela de la “doctrina castillo”, que hace unas semanas se aprobó en el parlamento italiano (queda la ratificación del Senado), todo apunta a que este tema, junto a otros escondidos en las catacumbas de la opinión pública, saldrán a la palestra en las próximas semanas. Señores, las reglas están cambiando.
Seguimos en círculos, reviviendo lo que ha llevado a la retahíla de políticos y funcionarios catalanes ante la justicia. En la calle, con espíritu conciliador, los CDR.
El “no”, “no me consta” o “no sé”, son las palabras más comunes en este juicio al proceso de secesión en Cataluña. Siguen pasando las semanas, sigue el desfile de personajes implicados y siguen las dudas sobre en qué va a terminar todo esto.
Decía Camilo José Cela que “la más noble función de un escritor es dar testimonio, como acta notarial y como fiel cronista, del tiempo que le ha tocado vivir”. La del periodista -con mayor rigurosidad-, va por estar línea. ¿Qué está pasando, entonces? ¿Por qué se lee menos?
Cuando se apela a la testosterona de forma implícita en la política, las comparaciones son inevitables. A ver qué pasa a partir del 28 de abril, cómo quedan los escaños y qué pactos se generan.
“Gobernar es pactar; pactar no es ceder”, decía Gustave Le Bond. El miércoles, el Congreso tumbó los Presupuestos Generales del Estado presentados por el Ejecutivo. “Los más sociales”, decían. Los autónomos, no obstante, respiran tranquilos. Ahora toca esperar. Nuevos comicios. Pedro Sánchez, el campeador parece -ya sí- haber muerto.
“En España el mérito no se premia. Se premia el robar y el ser sinvergüenza. En España se premia todo lo malo”, dijo Ramón María del Valle-Inclán en Luces de bohemia. No hay que ver la de mierda que hay… Cloacas del Estado, dicen.
“El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla”, dice el escritor Manuel Vicent. La cosa está en ver si realmente se puede encontrar en televisión o no.
“La pasión puede ser destructiva y feroz cuando la mueven el fanatismo y el racismo. La peor de todas, la que ha causado más estragos en la historia es la pasión nacionalista”, decía el Nobel de Liteatura Mario Vargas Llosa. Al final, habrá que tener ‘sangre estelada’ para ser reconocido como catalán…
Queridos Reyes Magos, este año me he portado muy bien. He hecho los deberes, he comido el brocoli sin rechistar y hasta he ayudado cuando tocaba limpiar la casa. Por eso, ¿qué tal un pase de batalla para el Fortnite?
Siendo el hombre un ser sociable, no deja de ser sorprendente la forma de relacionarse que tiene… ¿Dónde ha quedado el encuentro?
– ¡A pastar!