Revista de actualidad, cultura y pensamiento

UserImg Etiquetas

vocación

Genio femenino: la maternidad como esencia

En Antropología filosófica/Asuntos sociales/Mujer y género/Pensamiento por

Hoy en día se hace énfasis en la construcción social e histórica de la maternidad como si se tratase de una mera función social. ¿Cuál es el propósito? Una función social es cambiable y puede evolucionar, la identidad profunda de una persona, no. Existe un grave riesgo de que la maternidad se viva actualmente como una carga y no como una vocación que permita a la mujer crecer en su humanidad. Queriendo “liberarse” de sí misma y de lo que es, a fin de cuentas, se destruye y con ella, su misión y su identidad.
Sigue leyendo

Un monje de Leyre se libera: digresiones chestertonianas

En Asuntos sociales/Religión por

Pocos espectáculos llenan el alma de gozo como la estampa que ofrece el monasterio de Leyre, que se alza victorioso sobre el embalse de Yesa, en Navarra, enclavado en la sierra de Errando, y custodiando a los peregrinos del camino de Santiago aragonés. En esa mágica balconada los monjes benedictinos elevaron un monasterio y una iglesia que es, hoy en día, una de las joyas del románico más auténtico y mejor conservado de la península ibérica. Sigue leyendo

¡Que baje Dios y lo vea!

En Democultura/Teatro por

Sería pretencioso por mi parte escribir estas líneas en pleno subidón, después del último salto con palma, del último estribillo entonando el pegadizo “step by step, bit by bit…” de Whitney Houston. Sería poco objetiva si, tras la exaltación experimentada en el patio de butacas del teatro Lara, quiero contar algo de lo que he visto; pero “La Llamada” es así. Te invita al aplauso enérgico y descompasado, a cantar desentonando ese himno del amor que es la banda sonora de “El Guardaespaldas”, te levanta de la silla, te arranca una carcajada y a la vez un hipo de decoro. Y al final, te pregunta.

Con guion y producción de los “Javieres”, Javier Ambrossi y Javier Calvo, “La llamada” abarrota cada fin de semana la corredera baja de San Pablo, en Malasaña, con su cola para entrar al campamento La Brújula. Se estrenó en mayo de 2013 en el hall del Teatro Lara: no les dieron nada más por sus atrevidos chascarrillos, ocurrencias desternillantes. Lo petaban y en su segunda temporada pasaron al escenario principal, donde vuelven cada fin de semana. Si esto no es un exitazo, ¡que baje Dios y lo vea! Sigue leyendo

La bajada del burro y el barril de ron que no llega

En El astigmatismo de Chesterton por

-Hola, buenas tardes.

-Qué tal buenas tardes, amigo. ¿Desea tomar algo?

-No, no. Gracias. Soy el técnico. Vengo a ver el lavavajillas.

-Ah, vale. Espera que te acompaño.

Avanzaron por un par de pasillos enclenques de pladur hasta llegar a la parte del office. Cada centímetro de espacio estaba ocupado con muebles viejos repletos de platos, copas,  servilletas y manteles. Pegado a la cocina, un viejo y enorme lavavajillas industrial gemía y  convulsionaba con terrible entusiasmo, amenazando con lanzar a cualquier lado sus tripas de porcelana y cristal. Sigue leyendo

Ir al inicio