Revista de actualidad, cultura y pensamiento

UserImg Etiquetas

Violencia Machista

‘Fascistas’ contra la censura

En Asuntos sociales por

En el nuevo libro de la libertad contra el autoritarismo y la censura que está esperando a su Spinoza para ser escrito, debería criticarse a fondo ese hábito tan moderno que consiste en imponernos no tanto qué debemos pensar y decir sobre algo como qué debemos sentir por algo.

Sigue leyendo

Violencia machista: una lacra que no cesa 

En Asuntos sociales/Mujer y género/Periodismo por

 

La mal llamada violencia de género sigue cobrándose vidas y continúa promoviendo el debate en los medios de comunicación sobre el tratamiento informativo que hay que dar a esta lacra social.

Los últimos datos completos nos dicen que el pasado año 54 mujeres murieron a manos de sus parejas o exparejas, una cifra exactamente igual a la del año anterior, 2013. En 36 de esos 54 casos, la víctima y el agresor eran pareja (cónyuges, compañeros sentimentales o novios), y en 18 víctima y agresor habían roto su relación o estaban en la fase de ruptura. También en 36 de los casos la víctima y el autor de la agresión convivían en el momento del homicidio. Para no seguir con más cifras, solo añadiré que 37 de las 54 víctimas mortales eran de nacionalidad española.

He utilizado al comienzo de este comentario la expresión “mal llamada”.
Sigue leyendo

La violencia mata al género

En Asuntos sociales/Mujer y género por

Cuando no me ardía el trasero en el asiento de la facultad de periodismo era cuando un profesor se salía del tiesto para expresar una opinión, a mí modo de entender, fundamentada y léxicamente bien construida.

Es un error garrafal atribuir todas las muertes de mujeres en nuestro país a la violencia de género”.

He hablado, con el debido cuidado a las tetas y empujones de Femen, sobre este tema en corrillos selectos. Y no extraigo muchas  más conclusiones que las personales.

Por encima de todo; Un hombre, como una mujer, mata.

No creo que el animal que decide liarse a planchazos con su mujer, en ese horripilante momento, se remonte a la Babilonia que “obligó” a las mujeres a prostituirse. Dudo que viaje al repudio farisaico que terminaba con piedra en cabeza de las mujeres que eran acusadas de adulterio. Permítanme “descreer” que ese monstruo hace un repaso mental de la historia del sufragio restrictivo del voto y participación de la mujer desde que la razón dio a luz en forma de “democracia” y concluya: “Todo esto está mal” y opte por terminar con los derechos y obligaciones de la “mujer que ama” a mamporros. Sigue leyendo

Ir al inicio