Revista de actualidad, cultura y pensamiento

UserImg Etiquetas

Viñetas

La definición jurídico-estética del Arte

En Democultura/Pensamiento por

En octubre de 1926 atraca en el puerto de Nueva York un carguero que contiene una mercancía especial. Se trata de 20 piezas del escultor rumano Constantin Brancusi, entre las que se encuentra Pájaro en el espacio. Cuando el funcionario de aduanas revisa la carga para aplicar la tarifa aduanera correspondiente, no duda en aplicar el artículo 399 de la Tariff Act de 1922, que obliga al propietario a satisfacer el 40% del valor estipulado de la mercancía, en vez del 1.704, por el que quedaban exoneradas de pagar aranceles las esculturas o estatuas originales de las que no existen más de dos réplicas o reproducciones. La misma legislación aportaba ciertos criterios para interpretar los términos “escultura” o “estatua”: producciones de escultores profesionales en alto relieve o en relieve, en bronce, mármol, piedra, tierra cocida, marfil, madera o metal, ya sea talladas o esculpidas, y en todo, caso trabajadas a mano.

Sigue leyendo

Desgajando la naranja

En Viñetas por

La salida de Toni Roldán escenifica la crisis interna de Ciudadanos. Su insistencia en beber de una sola fuente empieza a mermar su capacidad vitamínica. La naranja pierde rojo en detrimento del azul, lo que le hace parece cada vez más mandarina o limón.

Pincha o toca la imagen para suscribirte a nuestra newsletter

La buena voluntad para el entendimiento

En Viñetas por

No habla muy bien de la salud de una sociedad cuando expresar la opinión implica la intención de imponerla. Los lazos siguen atándonos a un conflicto social donde las partes empiezan a hablar el mismo idioma, el de los insultos.

Votantes, no seáis impacientes

En Viñetas por

A las promesas electorales les sigue un largo periodo de negociaciones que ni se sabe bien cuándo empieza, ni cuándo acaba. Meses y legislaturas enteras de ‘tiras y aflojas’ donde se evidencian las voluntades de los elegidos y las decepciones de los electores.

Razonando el voto

En Viñetas por
Razonando el voto

A falta de confirmación del ‘incuestionable’ CIS, la primavera de 2019 ha resucitado un febril amorío en la clase política con los ciudadanos. Aunque estos mensajes no parecen calar del mismo modo en todos los oídos.

Ayuda a que siga la música haciéndote del Club Democresiano. Somos muchos y tenemos hambre

Encuestas y resultados

En Viñetas por

Pues al final resultó que no iba tan descaminado el señor Tezanos en sus vaticinios. Quizá no sería mala idea tenerlo de tu lado.

¡Toca aquí para hacerte del Club Democresiano! Hay cosas bonicas

Vuelo bajo

En Viñetas por

¡Qué cansado es ver las mentiras planeando por el zapping! Las máximas políticas, por lo visto, leído y escuchado, parecen no hacer distinciones a un lado u otro de la bancada. 

Vuelve el curso político

En Viñetas por

Que no se antoja nada fácil para Sánchez y los suyos. 

Al calor del CIS, las penas saben a gloria

En Viñetas por

El primer barómetro desde que Sánchez asaltase La Moncloa le deja bien parado. ¡Faltaría más! El segundo de abordo de la maquinaria del PSOE, Iván Redondo, ha trazado una tela de araña donde los vapores de colonia, cintura para abajo, nublan el juicio al más pintado.  Poco importa en intención de voto el oleaje en el Mediterráneo, el querer subir el techo de gasto a escopetazos o que en Cataluña sigan metiéndole mano a la caja del tiempo, empeñándose en congelar la vida pública en el #1O. 

Casado frena la caída de Rajoy. Rivera adolece el ascenso de Casado. Podemos… Quizás pueda seguir bajando un poquito más. 

La política exterior de “los cuñados”

En Viñetas por
Érase una vez un tal Bertín Osborne y unos periodistas cicateros, que tan a gusto se sentían con sus bufonadas que se pusieron a hacer política exterior. 
 
Para más viñetas de Don Cástulo: aquí.

A tenerlo en cuenta

En Viñetas por

A la vista de los acontecimientos de las últimas semanas, cuando en pleno subidón por ser nombrado presidente del Gobierno, Pedro Sánchez se ha tenido que enfrentar al vituperio de Huerta, al surrealismo de tener que defender en el Senado los presupuestos del PP contra el PP y a tener que testificar delante de la opinión pública diciendo que este gobierno no es una “banda”;  seguro que en este tiempo le ha dado la vuelta al dicho popular, Ese que dice que “no hay mal que por bien no venga”.

 

Para más viñetas de Don Cástulo: aquí.

¿Te ha interesado? Suscríbete a nuestro boletín semanal para recibir un resumen de los artículos.

Mariano Rajoy y la gente

En Viñetas por

Los pensionistas y jubilados han vuelto a echarse a las calles de Madrid y cerca de otras 100 ciudades de España. Los manifestantes reclaman que las pensiones vuelvan a ligarse al Índice de Precios de Consumo (IPC) y protestan por la subida ínfima del 0,25%. Las críticas han sido especialmente contra el Partido Popular y el presidente de gobierno, Mariano Rajoy.

Mientras tanto, Rajoy, pues es Rajoy.

Para más viñetas de Don Cástulo: aquí.

Cabeza de cartel: Cristina Cifuentes

En Viñetas por

Se nos viene encima la feria de San Isidro y Cristina Cifuentes parece que ha querido adelantarse a los festejos a través del toreo a las preguntas de la oposición, así como el aguante de las embestidas a golpe de exclusiva de la prensa y, por último, de propias personalidades de la Universidad Rey Juan Carlos.

La URJC ya se lava las manos, con la Semana Santa todavía en la memoria, lleva el caso del Trabajo de fin de máster a la Fiscalía y la oposición se frota las manos. Mientras, Ciudadanos se las lleva a la cabeza.

¿Alguien ha encontrado el TFM?

No te pierdas el resto de viñetas de Don Cástulo aquí.

Las heridas olvidadas

En Viñetas por

La viñeta de Don Cástulo nos trae a la memoria a los nadies de Eduardo Galeano, que tan olvidados quedan a veces que ya se quedan hasta ellos mismos sin memoria, a continuación, un fragmento de la pieza del de Montevideo. 

Que no son, aunque sean.

Que no hablan idiomas, sino dialectos.

Que no hacen arte, sino artesanía.

Que no practican cultura, sino folklore.

Que no son seres humanos, sino recursos humanos.

Que no tienen cara, sino brazos.

Que no tienen nombre, sino número.

Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica

Roja de la prensa local.

Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.

¡Toca o haz click en la imagen para ir en nuestro auxilio!

Forges: hacer historia dibujando historias

En Viñetas por

Forges (Antonio Fraguas de Pablo) ha fallecido a los 76 años de edad. El afamado dibujante ya forma parte de la historia del Periodismo habiendo formado parte de las cabeceras más importantes a nivel nacional. En su recorrido ha pasado por diario Pueblo, donde debutó de la mano de Jesús Hermida, El Mundo El País además de revistas de humor como El JuevesPor favorHermano Lobo entre otras publicaciones como LecturasInterviú.

Su inconfundible estilo ha interpretado la actualidad social y política durante años abordando diversas temáticas, tonos, personajes y enfoques. Forges ha sido reconocido en numerosas ocasiones entre las que se cuentan su Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alcalá de Henares en el año 2016, la Medalla de oro al Mérito en Bellas Artes otorgada por el consejo de ministros en 2011 y la del Mérito en el trabajo otorgada en 2007.

Sigue leyendo

Puigdemont tira de Orwell y se postula a lo Gran Hermano

En Viñetas por

La mesa de edad del Parlament, con tres miembros de ERC, se ha pronunciado: Puigdemont, desde el país de nunca jamás, puede ser el presidente de todos los catalanes. No solo de 2 millones de abducidos y seducidos por las proclamas tristes y catastróficas de los secesionistas. Todo parece indicar que Puigdemont, desde su retiro de la justicia española en Bélgica, está aprovechando para marcarse unas cuantas lecturas distópicas.

Quede claro. El Tribunal Constitucional actuará y todo esto no será más que otro capítulo de esta locura en diferido.

Viñeta de Don Cástulo. Más en su blog personal.

 

Reproches

En Viñetas por
  • Reproches_0001.jpg

Cometer un crimen o un caso de corrupción peor que otro no justifica en absoluto el primero. ¿La cantidad de dinero robado es el criterio de juicio?

Viñeta publicada originalmente en Don Castulo Daily Online y reproducida con permiso del autor.

Refugiados

En Viñetas por
  • Progreso-inmediato.jpg

La situación de muchas personas refugiadas es tan precaria que lo que a nosotros (occidentales) nos parece una situación degradante, para otros es su única posibilidad de salvación. Parece que para ellos nada les es debido, todo es suerte, regalo, oportunidad.

Viñeta publicada originalmente en Don Castulo Daily Online y reproducida con permiso del autor.

Ola de calor permanente

En Viñetas por
  • Ola-de-calor-permanente_0001-1.jpg

Estamos pasando mucho calor en verano, sí. Pero lo que nos hace poder aguantarlo es una esperanza que, de no estar, caeríamos en la desesperación. Véase: el aire acondicionado que nos espera en casa, esa semana de vacaciones en Asturias, el fin del verano y la llegada del invierno, y un laego etcétera.

¿Podremos decir lo mismo de esta otra ola de calor que Don Cástulo califica como permanente? Ojalá podamos.

Viñeta publicada originalmente en Don Castulo Daily Online y reproducida con permiso del autor.

Mal de altura

En Viñetas por
  • Mal-de-altura.jpg

Cuando las personas llegan al poder, Don Cástulo les diagnostica el “mal de altura”, esa extraña enfermedad que hace olvidar quiénes somos y de dónde venimos. La memoria se adormece, la razón se nubla y la atención se centra exclusivamente en conseguir más y más poder. La única posibilidad de cambio es que suceda algo que les despierte.

Viñeta publicada originalmente en Don Castulo Daily Online y reproducida con permiso del autor.

Estrategias de comunicación

En Viñetas por
  • Estrategias-de-comunicación_0001.jpg

La comodidad y las soluciones rápidas son lo que mueve a las masas. La crítica de Don Cástulo hace notar que la realidad, compleja, requiere un modo de comunicar también complejo (que no complicado), que sea honesto con aquello que quiere dar a conocer. Las recetas rápidas producen falsas dialécticas y una sociedad dividida.

Viñeta publicada originalmente en Don Castulo Daily Online y reproducida con permiso del autor.