Revista de actualidad, cultura y pensamiento

UserImg Etiquetas

Tevye

Cinco razones para detestar a los que dicen que “la gente no lee”

En Literatura por

En muchas ocasiones se escucha (puede que nosotros mismos hayamos prestado nuestra voz a tan ambiguo mensaje) la expresión “La gente no lee” o “No se lee” o “Ya no leen” o sentencias semejantes. Con objeto de poner orden semántico, se ofrecen las cinco acepciones y significados más comunes de esta expresión para que cada cual, según la circunstancia, haga el secreto ejercicio cerebral de descubrir lo que verdaderamente quiere decir el vocero del “La gente no lee”.

Sigue leyendo

Pro exámenes

En Educación por

Existe actualmente una gran controversia en torno a los exámenes en el ámbito académico. Por ello propongo una serie de reflexiones incipientes para comprender cuáles son las motivaciones más pestilentes que buscan la abolición del examen (también hay otras de suave fragancia, pero de esas no hablo) y para valorar qué consecuencias malignas podría tener dicha desaparición (quizá también haya consecuencias bondadosas, pero de esas no tengo noticia).

Sigue leyendo

Pro Cristina Pedroche

En Asuntos sociales/Mujer y género por

Este escrito responde a todas las opiniones (que no personas; repito: opiniones) que han sido publicadas en diversos lugares, desde el Huffington hasta Tierra de Fuego, y que podrían aunarse bajo el título Contra Cristina Pedroche o, más bien, Contra sistema de ideas tras los cueros de Cristina Pedroche o, mejor aún, Contra conspiración interplanetaria pro sexismo. Al lío.

Todo lo que rodea al ya tradicional semidestape de la belleza de Atresmedia no es que canse, es que es más previsible que el desenlace de la Semana Santa. Ocurre que el Domingo de Resurrección sigue siendo bastante emocionante, pero esto de los comentarios sobre el traje de la Pedroche… Puff. Pereza. Mucha. Sigue leyendo

Soy yo. Soy tú. Soy nosotros

En Asuntos sociales por

Soy Charlie Hebdo.

Soy Francia.

Soy una región que ha salido en las noticias, en todas las noticias. Durante un tiempo fui Haití pero me limité a concienciar a otros, no aporté un mísero ochavo a la causa. No soy los cientos de muertos de aquel atentado en Nigeria del que no me enteré. No soy las incontables víctimas de Boko Haram, que no sé qué es. No soy las mujeres que está esclavizando sexualmente la organización terrorista Estado Islámico. Hasta hace dos años y medio me la refanfinflaban bien a gusto los pasajeros de pateras mortíferas. Ahora, cuando me lo recuerda la opinión pública, también soy ellos. Sigue leyendo

Ir al inicio