Revista de actualidad, cultura y pensamiento

UserImg Etiquetas

Shakespeare

Zweig y el misterio de la creación artística

En Democultura/Literatura por

De todos los misterios del universo, ninguno más profundo que el de la creación”.

Así se dirige a su público Stefan Zweig el 29 de octubre de 1940 en Buenos Aires. En su conferencia el escritor austriaco se propone reflexionar sobre cuál es el fundamento de la creación artística, o más bien qué podemos conocer y qué no de lo que no duda en considerar un milagro: “Cada vez que surge algo que antes no había existido nos vence la sensación de que ha acontecido algo sobrenatural, de que ha estado obrando una fuerza sobrehumana, divina. No es cosa perecedera. Este milagro lo vemos en el arte”. El artista consigue poner en comunión a sus contemporáneos y las generaciones futuras con uno de los mayores interrogantes: el de la creación. “Porque cuando un artista crea, lo creado se vuelve más indestructible e imperecedero que el artista mismo.” Sigue leyendo

Antología de poetas del amor conyugal

En Democultura por

Las mismas palabras, según la boca que las diga, dicen cosas muy distintas. Un ejemplo son estos versos de Lorca en boca de un viudo –Julián Marías–:

«Mi mujer fue lo más importante de mi vida. Con su muerte desapareció mi proyecto vital de tantos años, lo que le había dado su sentido. Yo ya no soy yo, ni mi casa es ya mi casa».

No me cabe duda de que estos versos de Lorca estaban incompletos, desorientados, hasta que los hizo suyos Marías. Esto es precisamente lo que hace, creo yo, el amor conyugal con el amor, vamos a llamarlo, “romántico”. Lo coge, lo llena de sentido, lo transforma y lo eleva hasta llevarlo a su plenitud.

Han pasado ya varias semanas desde aquella deliciosa clase de literatura. El poeta Enrique García-Máiquez, entre párrafos de Shakespeare, genialidades de Chesterton y  haikus para saborear en silencio, nos dejó con la cuestión que teje, en buena parte, toda la literatura: el amor. Y con esta gran pregunta, otras mucho más pequeñas como: ¿qué amor canta “el poeta”? o ¿Quién ha contagiado más su entusiasmo a las generaciones, Petrarca o Shakespeare? (según García-Máiquez, Shakespeare es un poeta del amor conyugal1 que sale al paso a la corriente que sopla desde la Italia del amigo Petrarca). Sigue leyendo

Ir al inicio