Entronar la historia: el final de Juego de Tronos
Este texto es una oda al spoiler. Ni se te ocurra leerlo si todavía no has visto el capítulo final de la serie Juego de Tronos.
Sigue leyendoEste texto es una oda al spoiler. Ni se te ocurra leerlo si todavía no has visto el capítulo final de la serie Juego de Tronos.
Sigue leyendoLlevo un par de días enfangándome de artículos, recortes y exabruptos varios en Twitter; donde mi próximo entrevistado se desfoga mejor al estilo clásico, con los 140 caracteres que le dieron hechuras de polemista relamido de pluma ligera.
Me he masticado su última publicación, “Crónicas biliares”. Una suerte de apéndice literario de la RAE impregnado de excreciones de vesícula. Un placer de lectura para los que tienen cuatrocientas cosas por delante que leer. Sigue leyendo
La sensación lectora, en cuanto a número de ventas se refiere, del último trimestre del 2016 fue “Harry Potter y el Legado Maldito”. La obra de teatro estrenada a mediados del año pasado en Londres fue un auténtico hito en la industria teatral y una nueva oportunidad para poner a J.K. Rowling vinculada de nuevo al mundo del mago del 4 de Privet Drive.
Los que vivimos nuestra adolescencia embebidos con la historia del joven mago en Hogwarts y aledaños, esperábamos esta nueva edición (en España editado por Salamandra) con entusiasmo; porque siempre que se oferta la posibilidad de viajar a nuestra infancia a través de las letras hay una pulsión –mitad ternura mitad histerismo– que hace que nos pasemos el IVA cultural por la zona noble y que acudamos a nuestras librerías con ganas de magia. Sigue leyendo
Del 16 al 19 de junio ha tenido lugar en la Caja Mágica de Madrid el festival de música Mad Cool.
Un evento que ha congregado a más de 60 bandas de todos los rincones del mundo. The Who, Neil Young, Editors, Bastille, Two Doors Cinema Club, Garbage, Vetusta Morla, Lori Meyers… Un guisado de riffs, cejillas y arpegios fabuloso donde se han podido ver desde estrellas viejunas con los dedos rápidos a chicos monocordes donde lo más destacable -una vez más- son sus peinados, sus camisetas de HM después de haber pasado por un circo romano activo y las míticas zapatillas de fútbol sala para dar conciertos. Sigue leyendo
Boumalne – Ouarzazate – Marrakech – Tánger – España
Jueves 24 – Domingo 27
Otra vez en Erfoud. La misma avenida principal, los mismos cuerpos repitiendo su historia; su rumiar. Los colores y la miseria molida. Volver a estar ahí cuando el resto de participantes y organización, a esa hora, ya se encontraba en latitudes más altas era un puñado de escarcha entre las costillas. Definitivamente todo atisbo competitivo se había esfumado de nuestras ánimas. Nuestro Rally Solidario por Marruecos iba cerrando en negativo. Solo queríamos que nos arreglaran el coche para poder volver a casa cuanto antes. Sigue leyendo
Si usted no es uno de los cinco millones de personas que estuvieron el 18 de octubre en el bar “Tío Cuco” en el barrio de Canyelles, Barcelona, este artículo le interesará.
El pasado domingo por la noche tuvo lugar en La Sexta, en el programa “Salvados”, el visionado del encuentro entre la tercera y cuarta fuerza política, en lo que a intención de voto se refiere, de nuestro país.
Con la banda sonora de la genial Whiplash, el programa comienza con un zoom out desde la carretera hasta Albert Rivera, algo impaciente en el interior del coche. Un par de planos más tarde, recoge a Pablo Iglesias. Y como dos viejos amigos del instituto a los que no les va mal de todo, empiezan a charlar de esto y de aquello, de lo agotado que está el de la “coleta morada” (no es la primera vez que se lo escuchamos decir) y de lo extrañada que se queda la pequeña Daniela cuando a su padre le paran en cada esquina para el dichoso selfie. Sigue leyendo