Revista de actualidad, cultura y pensamiento

UserImg Etiquetas

revolución francesa

Sociedades de ideas, masonería y Revolución Francesa: Cochin, Furet y Lenotre

En Historia por

Hay una cierta versión extendida, a nivel popular, casi de tertulia de café, que se recrea con la importancia de la masonería en acontecimientos trascendentales como la Revolución Francesa. Básicamente, sostiene esta visión que las logias masónicas tejieron un complot para acabar con el Antiguo Régimen, como paso previo o paralelo a la descristianización de Europa. El complot se acabaría produciendo a escala europea, pues había logias en todas partes y las ideas de la Revolución Francesa triunfarían finalmente. Evidentemente, este enunciado es una simplificación de esta tesis, pero los que la sostienen no se suelen ver en la necesidad de profundizar mucho más. A pesar de lo pedestre de algunas explicaciones populares como esta, algo puede haber de cierto, si en vez de masonería ampliamos la visión a las sociedades filosóficas y a los clubs; pero la historia, que es mucho más sutil y más apasionante, nos depara curiosas sorpresas. Sigue leyendo

La metamorfosis del terror: del jacobinismo al yihadismo

En Pensamiento por

El atentado yihadista de Cataluña volvió a poner sobre la mesa la cuestión de la naturaleza de este tipo de terrorismo. Un pensador como Edmund Burke quizá pueda ayudarnos a dirimir esa cuestión en la medida en que su reacción contra la Revolución francesa despliega una serie de visiones y argumentos no desdeñables a la hora de profundizar en la esencia del terrorismo islámico.

Evidentemente, no pretendo decir que, en Burke, se halle la solución del enigma, sino que, en nuestra historia intelectual, disponemos de marcos conceptuales adecuados para dotar de complejidad y hondura a nuestros análisis del presente. Desde la perspectiva del pensador irlandés, cabe descubrir una afinidad entre el jacobinismo y el yihadismo que, con todas las cautelas y matices, dadas las inmensas diferencias entre uno y otro; permite poner el énfasis en la ideología como clave interpretativa fundamental. Sigue leyendo

Ir al inicio