Revista de actualidad, cultura y pensamiento

UserImg Etiquetas

respeto

Los mayores también somos personas

En Asuntos sociales por

A partir de cierta edad, uno se siente como si se volviera invisible. Es como si el mundo dejara de verte y de contar contigo porque, al no producir activamente como antes, dejaras de interesarle. Esto que estoy diciendo puede parecer muy alarmista, pero la sensación que vamos teniendo los que pasamos de la franja de los 50 es que se nos va arrinconando, a no ser que mantengamos un vivo interés por consumir.

Sigue leyendo

Contra Querido Antonio y el humor irreverente

En El astigmatismo de Chesterton/Literatura por

Pocas cosas hay peores que un mal prólogo. Solo se me ocurre, por extensión, la obra a prologar.

Hay una  pedantería, una retórica, un embaucamiento cutrón de baratija del mercado de Volantis  en las primeras páginas de algunos escritos contemporáneos que me supera. Adjetivaciones imposibles, palabras muy sabrosas y afinadas en la nada defendiendo el arrojo de determinado autor para enfrentar con estrepitoso fracaso este o aquel tema.

Sigue leyendo

Un minuto de silencio

En Asuntos sociales/Pensamiento por

Hoy no es un día cualquiera. No es un momento cualquiera. Hoy es el día en que se reanudan las sesiones en esta Sala, tras la repentina y trágica muerte de un compañero y amigo nuestro. Hoy estoy yo aquí sustituyéndole y por eso quisiera guardar un minuto de silencio antes de dar comienzo al juicio de hoy, como muestra de respeto y conmemoración. El que quiera puede rezar.”

Y así transcurrió después un minuto de silencio sepulcral en la Sala del Juzgado, donde a continuación se iban a enfrentar dos partes y donde estaba en juego una pena de cárcel de más de seis años. Pero, en aquel momento precedente, había un gesto de unidad mucho más importante que el asunto que traíamos cada uno entre manos y mucho más común a todos los que estábamos presentes: acusados, abogados, público y magistrados. Para mí iba a ser un día cualquiera… Hasta ese momento, hasta ese reclamo. Sigue leyendo

España, capital mundial del humor

En Asuntos sociales/España/Religión por

San MiguelAyer escuché enternecida las declaraciones de un niño francés que afirmaba que Francia es la cuna de los Derechos Humanos.Y me tocó el corazón porque vi, con natural envidia, que un niño en Francia, a tan corta edad, ya se muestra orgulloso de su país y de su pasado, aunque acto seguido me preguntase extrañada: ¿Se referirá a los Derechos Humanos que emanaron del uso indiscriminado de la guillotina en aquella gran plaza parisina donde luego taparon sus vergüenzas llamándola “de la Concordia”? Sigue leyendo

Ir al inicio