Revista de actualidad, cultura y pensamiento

UserImg Etiquetas

Polonia

Polonia: la contrarrevolución conservadora en el siglo XXI

En Mundo por
  1. Europa y la identidad nacional

El 13 de septiembre de 2016 el Parlamento europeo, en sesión monográfica y extraordinaria, se reunió para debatir, y condenar, la considerada como “deriva autoritaria” del Gobierno de Polonia, dominado desde el año anterior por el partido conservador Ley y Justicia (Prawo i Sprawiedliwość, PiS). Se denunciaba, especialmente desde los grupos socialistas y liberales de la Eurocámara, el proceso de crecimiento de sus posturas eurofóbicas contrarias a los Derechos humanos. Así se cuestionaban públicamente, y en primer lugar, sus intentos de reforma unilateral del Tribunal constitucional; en segundo lugar, el control de los medios de comunicación, tanto  públicos como privados; en tercer lugar, su postura antiinmigración contraria a la acogida de refugiados; y en cuarto lugar, sus medidas de protección de la Familia natural y de limitación del aborto. Sigue leyendo

Crónica de una esperanza

En #RumboJMJ16/Asuntos sociales por

A comienzos de agosto de 1975, Ryszard Kapuscinski, asiste desde la ventana del Hotel Tívoli, junto al puerto de Luanda, en Angola,  al “éxodo blanco”.

Cientos de miles de colonos portugueses, ante la tensión permanente por la guerra civil que sitiaba la capital del país africano, decidieron huir en los últimos barcos que quedaban.

Kapuscinski describe esta situación en las primeras páginas de “Un día más con vida”. Cuenta como veía desde su habitación a su último salvoconducto difuminarse por la línea del horizonte, quedándose irremisiblemente solo en un país que desde ese momento le resultaría del todo hostil. Sigue leyendo

La otra JMJ de Polonia

En #RumboJMJ16 por

Por Víctor Cortizo

Han pasado 25 años desde que tuve la oportunidad de participar en la Jornada Mundial de la Juventud que se celebró en Czestochowa. Aquellos días acudimos una importante delegación española a un país y a una Europa que había cambiado de manera profunda. Estos días asisto emocionado a todo lo que acontece en Cracovia en estos días por una doble razón.

La primera es observar un legado que durante todo este tiempo y a pesar de los importantes cambios a los asistimos en nuestra sociedad se ha mantenido con fuerza y que ha renovado a otra generación que, al igual que la nuestra hace 25 años, expresa la vitalidad de su Fe, la actualidad de su testimonio y su compromiso en la esperanza que proporcionan a un mundo inmerso en tensiones difíciles de dimensionar y de conflictos en todos los continentes y por todo tipo de razones. Sigue leyendo

Francisco y el pabellón de los refugiados cristianos de Europa

En #RumboJMJ16/Asuntos sociales por

Son las 07 de la mañana en la hospedería de los carmelitas, en el Valle de Eliasówka.

Me asomo por la ventana que varios millonetis pagarían por tener instaladas en sus cuevas urbanas. Bosque, campo y rosales flanquean los accesos a la casa principal donde están las sostras del Carmelo Descalzo.  Hace fresco. Pero éste, por contrato con Polonia, no tardará en esfumarse en un par de horas, cuando enfilemos rumbo a los autobuses y al tren que nos lleve con el resto del grupo a la Universidad Económica de Cracovia. Sigue leyendo

Auschwitz es un sitio agradable

En #RumboJMJ16/Asuntos sociales por

Auschwitz es un sitio agradable.

Un pasto verde, acompañado de florecillas blancas y hojas grandes y frescas que transparentan la luz del sol, guía a los turistas con sus banderas el camino de lo que ahora se denomina museum.

El sonido de las pisadas por las piedras blancas, los chicos riendo recordando alguna historieta de la noche anterior mientras cruzan las vías del tren.

El color agradecido del ladrillo, no tan distinto de las zonas chic aledañas a Piccadilly Circus, que lleva algún nombre cincelado con las llaves de casa. Sigue leyendo

Ésta es la juventud del Papa

En #RumboJMJ16/Asuntos sociales por

Częstochowa – Cracovia. Día 3

Abandonamos Breslavia,  ciudad a la que en anteriores crónicas me he referido como Wroclaw.

Después de haber pasado un par de días en una de las diócesis más antiguas de Polonia, con casi mil años de historia, ponemos rumbo retorcido entre bosques y atascos al santuario de Jasna Góra, en Częstochowa.

La despedida ha arrancado las primeras lágrimas de los adolescentes del grupo. Sigue leyendo

La familia de Piotrek

En #RumboJMJ16/Asuntos sociales por

Wroclaw

Martes 26. 1:17 de la mañana. En el pasillo de una casa de Carmelitas. En mitad de alguno de los muchos bosques que rodean Cracovia.

Me encuentro en chanclas, con un pijama de pelotillas de un morado insoportable (gracias abuela por el regalo), con una camiseta del siempre aséptico Primark y una sudadera de capucha marrón que me da un toque, o a mi yo de madrugada se lo parece, al Zuckerberg en su época de pringado total en Harvard.

Un sacerdote ronca de tal manera que parece que está catalizando las confesiones de la jornada. Eso o alguien le ha clavado una lanza en el costado y no nos ha querido decir nada. Sigue leyendo

Rumbo a la JMJ 16

En #RumboJMJ16/Asuntos sociales por

Madrid – Ámsterdam – Wroclaw

En julio de 1960, Ryszard Kapuscinski, el reconocido reportero polaco, volvía de Ghana tras haber cubierto el ascenso al poder de  Kwame Nkrumah, aquel que en fanti era apodado como Kasapreko (El Hombre cuyas Decisiones son Irrevocables). Mientras sobrevolaba la selva vernácula rumbo a su nuevo destino -cubrir reportajes locales después de haber pasado dos años en África– se enteró de la independencia del Congo -uno de los países más herméticos de la época-, del levantamiento del ejército, la expulsión y asesinato de los colonos belgas y la intervención de la brigada  de paracaidistas, que para los brujos y cuerpos de adobe de la zona no significaba otra cosa que “seres no-humanos que caen del cielo”.

Tan pronto como supo la noticia, se dirigió de inmediato a Varsovia con la esperanza de que su medio, el Polytikia, le enviara de nuevo a África, aprovechando que todavía llevaba encima los aromas del continente negro. Sigue leyendo

¡No te pierdas nuestro especial #RumboJMJ16!

En #RumboJMJ16 por

Democresía sigue creciendo y esta vez nos hemos propuesto un proyecto ambicioso:

Ricardo Morales se ha vuelto a poner la gorra de reportero (no te pierdas el relato que hizo de su viaje al Atlas), ha dado un par de brincos hasta Cracovia y está cubriendo para nosotros la JMJ de Polonia con sus vídeos y crónicas.

Puedes seguirle de cerca a través de nuestra página de Facebook o en nuestro ESPECIAL #RumboJMJ16 donde además incluiremos los discursos del Papa y análisis, y resúmenes de los principales acontecimientos del encuentro mundial de jóvenes.

 

Visita el ESPECIAL #RumboJMJ16

Ir al inicio