Entre sus referencias continuas están Dostoievksy, Jung, Nietzsche y Piaget. Profesor en la Universidad de Toronto, este psicólogo de 55 años ha conseguido romper los muros del aula y proyectar sus clases en Youtube: nada menos que un cóctel explosivo de psicología de la religión, existencialismo y psicología de la personalidad. Clases magistrales –algunas de varias horas de duración – que han recibido una extraña y muy positiva acogida, si tenemos en cuenta que se trata de un espacio y público acostumbrado a contenido fácil de digerir, entretenido y en muchos casos banal. Pero las clases del profesor Jordan Peterson son desafiantes, y sobre todo, rompedoras de clichés académicos: ciencia experimental, literatura, filosofía, Jung, Rogers…
El profesor Peterson camina en constante equilibrio sin dar pasos en falso y consiguiendo unos resultados mucho más coherentes y ordenados de lo que uno podría esperar en alguien que salta de una disciplina a otra. Sigue leyendo