Revista de actualidad, cultura y pensamiento

UserImg Etiquetas

feto

El debate sobre el aborto: lo que la ciencia dice (y lo que no)

En Asuntos sociales/Bioética/Ciencia y tecnología por

La cuestión que abordo año tras año en mis clases al comenzar el curso, ya sea en la asignatura de antropología fundamental o en la de bioética, es la cuestión epistemológica. Sobre la epistemología podemos decir grosso modo que es la disciplina encargada de delimitar el campo de estudio de una determinada disciplina: señala el objeto de estudio, el enfoque desde el cual se estudia y el método adecuado para abordarlo.

La epistemología nos ayuda a ordenar, a tener claro cuál es el alcance y el método propio de cada disciplina; nos ayuda así a desarrollar un pensamiento riguroso y a saber a qué ciencia debemos hacerle qué tipo de preguntas. Además, se encarga de esclarecer las relaciones entre las diversas disciplinas, que se entreveran sin mezclarse ni confundirse, ayudándonos así a buscar respuestas con amplitud y profundidad evitando reduccionismos o extrapolaciones injustificadas.

Sigue leyendo

El debate sobre el aborto

En Asuntos sociales/Bioética por

Cuando leo sobre el escándalo de Planned Parenthood –la venta de tejidos y partes de fetos abortados– y las reacciones que esto ha tenido –politizar la noticia, como hace el New York Times u ocupar las portadas de muchos portales cristianos y católicos– me pregunto hasta cuando el debate sobre el aborto seguirá siendo un tema pendiente.

No hay mucho debate, a lo sumo, peleas entre “nazis” y “retrógrados-fanáticos”, como se llaman mutuamente, o monólogos incomprensibles para unos y otros. Una excepción es el que mantuvieron en la Universidad de Yale los filósofos Peter Kreeft y David Boonin en 2008, y en 2010; esto representa de lo mejor que uno se puede encontrar googleando, y sin embargo, sigue sabiendo a poco. Sigue leyendo

Ir al inicio