Revista de actualidad, cultura y pensamiento

UserImg Etiquetas

estudiante

O la familia o un máster para aprender a mascar chicle

En Asuntos sociales por

Es curioso cómo puede ser tan mal utilizado un producto tan cotidiano y común. En el autobús, en la oficina, en la biblioteca, en la consulta del médico… Su pequeño tamaño y facilidad de transporte, la sencillez de su mecanismo de acción, la posibilidad de poder usarlo y seguir teniendo las manos libres para realizar cualquier otra actividad o su efecto refrescante cuando se ha olvidado el cepillo de dientes, son algunas de las características que vuelven tan popular al chicle.

Sigue leyendo

Pro exámenes

En Educación por

Existe actualmente una gran controversia en torno a los exámenes en el ámbito académico. Por ello propongo una serie de reflexiones incipientes para comprender cuáles son las motivaciones más pestilentes que buscan la abolición del examen (también hay otras de suave fragancia, pero de esas no hablo) y para valorar qué consecuencias malignas podría tener dicha desaparición (quizá también haya consecuencias bondadosas, pero de esas no tengo noticia).

Sigue leyendo

Ortega: “Hay que volver donde la humanidad pueda salvarse a través de las ideas”

En Democultura/Entrevistas/Periodismo por

Quedan treinta minutos para que el reloj marque las seis y media de la tarde. Ya se puede estar a la sombra y poco a poco se empiezan a llenar las terrazas de Madrid. El sol, con los constantes flujos que mantienen muerto el centro de la capital se convierte en otro motivo más para seguir corriendo, otra excusa para no detenernos a contemplar lo que sucede alrededor. Paramos por obligación, con desgana. Ponemos caras largas al semáforo en rojo y a los minutos que faltan para que llegue el tren. Sin embargo, en una de esas esperas sucede algo insospechado. El paso lento de una mujer que también se acerca a la calzada llama mi atención. Es María Antonia Ortega, la persona a la que voy a entrevistar en 15 minutos. Conversamos ajenas a los tránsitos y dejamos pasar un par de veces la luz verde del otro lado de la calle. María Antonia es sobrina nieta del filósofo José Ortega y Gasset, abogada, escritora y sobre todo, transparente. Tal vez por su faceta poética, pues como ella misma afirma: “La patria del poeta no es la claridad. La patria del poeta no es la oscuridad. La patria del poeta es la transparencia”.

Sigue leyendo

Protagonistas de la Historia

En Diario compartido por

Estudio en París desde hace casi tres años. No es mi patria, pero con sus calles, sus músicos, sus cafés, -incluso su gente-, forma parte de mi casa y de quien soy ahora. Algunos dicen que “afortunadamente” el fin de semana pasado, no estaba en las calles de París, como hubiera sido perfectamente posible. Gracias a Dios, todos mis amigos están bien, aunque esto no elude parte del problema. Los atentados de Charlie Hebdo en enero los viví de cerca. Las calles de la ciudad vacías, silenciosas, y numerosas esquinas repletas de militares armados. Nos asustaba salir de casa y el frío se convertía en una excusa para tapar al miedo. Sigue leyendo

Ir al inicio