Revista de actualidad, cultura y pensamiento

UserImg Etiquetas

Convergència

La Pareidolia nacionalista

En Cataluña/España por

La pareidolia consistente en el reconocimiento de patrones significativos como rostros humanos, caras o formas, en estímulos ambiguos y aleatorios como objetos inanimados, siendo una deformación psicológica de la realidad a través de la percepción visual.

Cuando una elite políticosocial se anquilosa en las instituciones que dan forma a una suerte de gobierno, se produce una calcificación de la maquinaria que rige los destinos de una sociedad, pasando de tener unos intereses universales a unos intereses sectarios y excluyentes. Éstos, empiezan sólo a producir en beneficio de una casta apoltronada en un poder que suele desarrollar sus actividades en un oscurantismo favorecedor para una corrupción endémica. Fue Tácito quien dijo que “Cuanto más corrupto es el estado, más leyes necesita”, pero no es tanto el nivel cuantitativo de sus entramado legislativo sino el cualitativo que hace referencia a la calidad de las normas que lo rige. Sigue leyendo

¿Quién dijo dignidad?

En Cataluña/España por

Debe de ser duro haber perdido la dignidad. Ese complejo de serpiente que Artur Mas va arrastrando sorprende al más incrédulo. ‘¿Quiénes somos?’, ‘¿De dónde venimos?’ o ‘¿A dónde vamos?’ son preguntas que martillean su cabeza cada mañana.

Gané las elecciones. “Gané” mi invento de plebiscito. ¡Hice creer a todos que era un referéndum! ¿Qué ha podido pasar?, parece estar pensando. Con Artur Mas hemos conocido las infinitas maneras que tiene el ser humano de perder por completo el amor propio ante una sociedad entera. Que si presidente provisional, que si plantearse la presidencia rotatoria, que si hacer un esquema de Gobierno coral… ¡Tantas buenas ideas de una sola persona! Lo curioso es que no esté volcada toda Cataluña en semejante planazo. Es que a veces parecéis españoles, collons. Sigue leyendo

Cataluña 2015: Tres escenarios posibles

En Cataluña/España por
Foto: Pedro Madueño
Foto: Pedro Madueño

Pasó el 9N y, como era de esperar, todo el mundo ha ganado: la ley y la ilegalidad, la democracia y el autoritarismo, la realidad y la imaginación, los hechos y la propaganda. Hay veredictos para todos los gustos. La pregunta que nos ocupa ahora, y que nadie se afana o acierta a responder con claridad es: ¿Y ahora qué?

Es cierto que es poco periodístico hablar de futuribles, pero en esta ocasión permitirán que haga una excepción, realice un pequeño ejercicio de prospectiva y plantee tres hipótesis de lo que puede acontencer en los próximos 14 meses y un poco más allá. Sigue leyendo

Ir al inicio