Revista de actualidad, cultura y pensamiento

UserImg Etiquetas

Canadá

Michael Ignatieff y el fracaso del intelectual en política

En Cultura política/Mundo por

Desde la Antigüedad clásica se ha definido a la política como “el noble arte de gobernar”. Lo mismo pensaba el ilustre profesor de la Universidad de Harvard Michael Ignatieff (Toronto, 1947) cuando tres letrados desconocidos (a los que denominó “los hombres de negro”) le invitaron a cenar una noche de octubre de 2004 para proponerle un plan tan apetecible como indigesto: regresar a Canadá para convertirse en Primer Ministro.

“La sociedad canadiense y el Partido Liberal le necesitan”, argumentaron. Además, le convencieron de que reunía varías de las virtudes que todo representante desearía tener: mente abierta, talante dialogante y reflexivo, espíritu crítico, un sólido bagaje intelectual y experiencia internacional. Ignatieff aceptó.

Sigue leyendo

Jordan Peterson o San Jorge y el dragón

En Asuntos sociales/Mujer y género por
Jordan Peterson sobre la libertad de expresión

Entre sus referencias continuas están Dostoievksy, Jung, Nietzsche y Piaget. Profesor en la Universidad de Toronto, este psicólogo de 55 años ha conseguido romper los muros del aula y proyectar sus clases en Youtube: nada menos que un cóctel explosivo de psicología de la religión, existencialismo y psicología de la personalidad. Clases magistrales –algunas de varias horas de duración – que han recibido una extraña  y muy positiva acogida, si tenemos en cuenta que se trata de un espacio y público acostumbrado a contenido fácil de digerir, entretenido y en muchos casos banal. Pero las clases del profesor Jordan Peterson son desafiantes, y sobre todo, rompedoras de clichés académicos: ciencia experimental, literatura, filosofía, Jung, Rogers…

El profesor Peterson camina en constante equilibrio sin dar pasos en falso y consiguiendo unos resultados mucho más coherentes y ordenados de lo que uno podría esperar en alguien que salta de una disciplina a otra. Sigue leyendo

Ir al inicio