Contra la indignidad de los cristianos (Nikolái Berdiáiev)
“Mi fe ha pasado por el crisol de la duda (…)” “Los cristianos no pueden formar parte de los que violentan el espíritu”. Estas frases pertenecen al escritor ruso Nikolái Berdiáiev (1874-1948) un paladín de la libertad religiosa y de la conciencia. Enemigo del zarismo, militó de joven en el socialismo, aunque acabó perseguido y denunciado por el gobierno bolchevique que lo empujó al exilio francés. Enemigo de reaccionarios y materialistas, se convirtió en 1905 al cristianismo ortodoxo. Sus escritos han llegado hasta nosotros como una antorcha que ilumina la historia del pensamiento europeo contemporáneo. Defensor de una urgente reconciliación entre fe y razón, desechó con inquebrantable repugnancia cualquier fórmula política y religiosa de carácter autoritario, así como la unión de la Iglesia y del Estado.
¿Pero y cómo se veía a sí mismo Nikolái Berdiáiev? Sí, dejemos que hable el pensador ruso… “Me considero librepensador y creyente”. “Yo soy hijo de Dostoyevski”. En mi opinión, es un privilegio poder leer a este hijo de Rusia, ese cosmos lejano y oriental de la civilización europea. “Contra la indignidad de los cristianos. Por un cristianismo de creación y libertad” es el título de una breve recopilación de cinco ensayos, traducidos recientemente al castellano y publicados por la editorial Sígueme.
Sigue leyendo