Revista de actualidad, cultura y pensamiento

UserImg Etiquetas

Asuntos sociales

Vecinos chivatos

En Cuarentena/El astigmatismo de Chesterton por

Esta cuarentena nos ha traído una nueva subespecie urbana. Se trata de los vecinos chivatos.

Sigue leyendo

Sobre ratas y hombres: el desparrame del calendario

En Asuntos sociales por

Cada febrero a los madrileños se nos hace más difícil pasar por alto la mirada del engendro zodiacal que desde las marquesinas nos recuerda la llegada del Año Nuevo Chino. Señaladísima fecha que de un tiempo a esta parte el ayuntamiento se propone a injertar en nuestras apretadas agendas culturales, y que se asienta lenta pero sólidamente, al parecer tan invulnerable al signo político de la alcaldía como al virus SARS COV-2 . Hablamos de un mes entero de actividades y espacios dedicados a la promoción de la cultura de nuestro risueño coloso.

Sigue leyendo

El pañal que cambió mi suerte

En El astigmatismo de Chesterton por

Cuando Borja Negrete sacó su libro “El cine que cambió mi suerte”, pensé al instante que algún día le fusilaría el título para un texto.

Sigue leyendo

¿Qué perdemos cuando decimos «migrantes» donde antes decíamos «inmigrantes»?

En Pobreza e inmigración por

Desde hace unos meses se escucha con frecuencia en los medios de comunicación la palabra «migrante», en detrimento de las más habituales «inmigrante» y «emigrante». El cambio ha sido repentino y bastante globalizado, como si buena parte de los medios de comunicación españoles hubieran reescrito simultáneamente sus libros de estilo respecto de esta cuestión.

Sigue leyendo

Green Book o cómo poner en entredicho -un año más- el Oscar a mejor película

En Cine por

La película de Peter Farrelly nos cuenta la historia real de la gira de un pianista negro por el Sur profundo de los EEUU en los años ‘60, la década en que estaba Kennedy en la Casa Blanca, la mafia italiana en el Bronx y el KKK en Missisipi.

Sigue leyendo

Manifestación a favor del odio

En Tribuna por

Cuando era pequeño odiaba muchas cosas. Diría que casi todo. Desde la fideuá de mi padre hasta las croquetas frías del colegio; pasando por los besos con lengua seca, las manos mecánicas tornando la pubertad y esa estúpida sensación que se te quedaba  los domingos por la tarde cuando veías con perspectiva toda una semana de suplicios y peroratas de adultos hastiados, con halitósis rutilante, cuya principal misión era hacerte la vida imposible. 

Sigue leyendo

O la familia o un máster para aprender a mascar chicle

En Asuntos sociales por

Es curioso cómo puede ser tan mal utilizado un producto tan cotidiano y común. En el autobús, en la oficina, en la biblioteca, en la consulta del médico… Su pequeño tamaño y facilidad de transporte, la sencillez de su mecanismo de acción, la posibilidad de poder usarlo y seguir teniendo las manos libres para realizar cualquier otra actividad o su efecto refrescante cuando se ha olvidado el cepillo de dientes, son algunas de las características que vuelven tan popular al chicle.

Sigue leyendo

Hombre previsor…

En Viñetas por

La búsqueda de sentido es la mayor urgencia del hombre que aspira a la verdadera libertad. Por ello, hacer lo que esté en nuestra mano para responder a las cuestiones fundamentales a lo largo de nuestro peregrinaje por la vida, debiera ser nuestro más vivo deseo. 

Anunciado en televisión

En Asuntos sociales por

Hace quince años la televisión era el medio “más completo” para promocionar tu negocio o empresa. Por aquel entonces ni gobierno ni entidades financieras habían tenido la necesidad de crear a los emprendedores; eufemismo para parados de larga duración o jóvenes sin recursos dispuestos a un 18% de interés anual con tal de justificar su inestable situación laboral en las comidas familiares y con los colegas de promoción.

Sigue leyendo

Los mayores también somos personas

En Asuntos sociales por

A partir de cierta edad, uno se siente como si se volviera invisible. Es como si el mundo dejara de verte y de contar contigo porque, al no producir activamente como antes, dejaras de interesarle. Esto que estoy diciendo puede parecer muy alarmista, pero la sensación que vamos teniendo los que pasamos de la franja de los 50 es que se nos va arrinconando, a no ser que mantengamos un vivo interés por consumir.

Sigue leyendo

“Era bonito”

En Asuntos sociales/Reminiscencias de una hormiga por

Este joven masticado por la droga podría reconocernos por la horma irrepetible de nuestros cogotes, si no fuera porque no le queda memoria para nimiedades. Apareció hace cinco años, procedía de esa germinación espontánea de donde vienen todos los yonquis y todos los borrachos. Brotan y ya está. Sin más.

Sigue leyendo

Una aproximación al caso de “La Manada”

En Asuntos sociales/Cultura política por

La protesta contra la sentencia judicial del caso de La Manada ha puesto sobre el tapete la cuestión de cómo está organizado el poder en nuestra sociedad, el sentido de las instituciones y, en fin, su papel de mediadoras, de filtros a través de los cuales facilitar la toma de decisiones.

Sigue leyendo

Un reclamo humano: “Dame tu cosita”

En Amor y sexualidad/Asuntos sociales/El astigmatismo de Chesterton por

Desde hace casi cuarenta años, la llegada de la primavera genera un extraño binomio. A la venta estacional de corticoides en las farmacias se le suma la aparición del hit del veranoSigue leyendo

Ir al inicio