Revista de actualidad, cultura y pensamiento

UserImg Etiquetas

Arquetipo

Mito y Revolución o cuando la ficción supera a la realidad

En Pensamiento por

Los mitos que se creen tienden a convertirse en realidad” nos enseñó Orwell. El mito (mythos) se crea para que se crea en él, publicitando a unos y denigrando a otros, y por ello, ha movido y moverá a las masas para un fin concreto. No es solo una simple narración maravillosa, sobrenatural o fantasiosa, de pueblos primitivos sujetos al destino divino o a la intemperie de la naturaleza, fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes heroicos (el “primitivismo religioso” apuntado por Frazer o Tylor). Es, ante todo, una Historia donde los hombres crean personajes arquetípicos o fenómenos deslumbrantes que encarnan aspectos universales de la condición humana a imitar o a superar, desde la extraordinaria admiración o desde la radical animadversión, atribuyéndoles cualidades o excelencias que nunca antes habían tenido. En este caso, la ficción supera, y transforma, la realidad. Para Carpentier, “el mito sólo es reflejo de una realidad” construida.

Sigue leyendo

El arquetipo del hada

En Ciencia y tecnología/Religión por

Para la científica planetaria Carolyn Porco: “Todos los átomos de nuestro cuerpo serán enviados al espacio cuando el Sistema Solar se desintegre, para vivir por siempre como masa o energía. Eso es lo que deberíamos estarle enseñando a nuestros hijos, no cuentos de hadas sobre ángeles y ver a su abuela en el cielo”.

Bajo este punto de vista la realidad es un terreno inabarcable en su complejidad relojera, y que por luz propia hace prescindible la mentalidad “mágica” o “supersticiosa” afincada en los cuentos de hadas, la religión o en definitiva el sentir espiritual. Todos estos cuentos son entonces vicios mentales que nos alejan de la verdad y es necesario suprimir como punto de partida del aprendizaje. Sigue leyendo

Ir al inicio