Revista de actualidad, cultura y pensamiento

UserImg Etiquetas

argumentos

Voltaire y la piscina de Arganzuela

En Asuntos sociales/Cultura política por

Ya en el siglo XVIII, lo advirtió Voltaire. El ateísmo filosófico del barón D´Holbach encubría, bajo su ímpetu desacralizador, una actitud pía y reverencial frente a la naturaleza. La sospecha y desconfianza suscitadas por la vieja religión terminaron alumbrando una nueva divinidad, en vez de proscribir, de una vez y para siempre, como hubiera deseado Voltaire, los delirios del fanatismo.

La naturaleza constituía el reverso liberador de la costra de prejuicios y supersticiones sedimentada a lo largo de los siglos. Invocarla significaba penetrar en un reino material objetivo, regulado por leyes universales. Leyes que invisten al hombre y a la sociedad con la aureola de lo justo y necesario, eximiéndolos de trapacerías y corruptelas, oscurantismos y servilismos, de un sistema de poder auspiciado por el interés de aristocracias depredadoras y mezquinas. Sigue leyendo

La opción Hindenburg: Iniesta presidente

En Cuero/España por

De todos es conocida la situación de bloqueo político de nuestro querido país en virtud del puzzle parlamentario resultante de las dos últimas convocatorias electorales. En Democresía nos hemos propuesto alejarnos de la cómoda actitud, tan en boga, de comentar y criticar, golpeándonos el pecho con resignación ante el supuesto mal endémico nacional que se esconde tras la incapacidad para pactar de nuestros representantes, y hemos ido más allá tratando de plantear una solución constructiva. Sigue leyendo

¿Somos solo átomos? El pastel de cumpleaños y tu alma inmortal

En Ciencia y tecnología/Filosofía/Pensamiento por

Probablemente no lo sepas, pero cada vez que soplas las velas del pastel de tu cumpleaños estás demostrando que tienes un alma inmortal. Que eres espíritu.

Esto puede sonar un poco chocante: hemos sido educados en una mentalidad materialista que nos enseña que lo más razonable es pensar que todo acaba en la tumba. Sin embargo, si lo pensamos con calma, veremos que el materialismo coherente no te dice que no vivirás después de la muerte. El materialismo coherente te dice que nunca has estado vivo. Sigue leyendo

Ir al inicio