Revista de actualidad, cultura y pensamiento

UserImg Etiquetas

academia

Pro exámenes

En Educación por

Existe actualmente una gran controversia en torno a los exámenes en el ámbito académico. Por ello propongo una serie de reflexiones incipientes para comprender cuáles son las motivaciones más pestilentes que buscan la abolición del examen (también hay otras de suave fragancia, pero de esas no hablo) y para valorar qué consecuencias malignas podría tener dicha desaparición (quizá también haya consecuencias bondadosas, pero de esas no tengo noticia).

Sigue leyendo

Trincheras ideológicas: la prisión de los intelectuales españoles

En Historia por

La Guerra Civil trajo consigo podredumbre, muerte, fatiga, una brecha social que se mantiene hoy en día y el éxodo de algunas de las mentes más ilustradas y certeras que ha visto la Historia de España. Una de ellas fue la de Gregorio Marañón, ilustre médico liberal y único español que ha formado parte de cuatro reales academias: Real Academia Española, de la Historia, de las Bellas Artes y de las Ciencias.

Marañón se exilió en Francia y a pesar de la decepción que le invadía por el truncado experimento de la República y del hartazgo por el espíritu cainita español, nunca dejó de añorar su país. De hecho, ese sentimiento de morriña llevó al intelectual a escribir obras como Luis Vives. Un español fuera de España (1942) o Elogio y nostalgia de Toledo (1941), donde rememora los tiempos felices que pasó en la finca toledana de El Cigarral.

Sigue leyendo
Ir al inicio