Esta semana, el barómetro publicado por el CIS de Tezanos, con más de 16.000 encuestas realizadas en el pasado mes de marzo, otorga al PSOE una horquilla de entre 123 y 138 escaños. El PP estaría entre los 69 y 78 escaños, Unidas Podemos tendría entre 34 y 41 escaños, Ciudadanos 42-51 y Vox entre 29 y 37.
Dependiendo de esa amplitud, de esas horquillas. Lo cierto es que lo que dice este sondeo es que el PSOE ganaría las elecciones -algo que parece claro porque lo dicen todas las encuestas- pero con la consideración de que podría sumar, bien con Unidas Podemos, bien con Ciudadanos, una mayoría suficiente para poder gobernar sin necesidad de tener que utilizar los votos del independentismo, como hizo en la moción de censura.
La otra gran noticia de esta encuesta es que el Partido Popular se hundiría, con un 17% de los votos; cifras que ni siquiera había obtenido en tiempo de Alianza Popular, con Manuel Fraga como presidente del partido.


¿Es posible que el PP se quede en torno a los 60 escaños?
Hay cosas en este sondeo que resultan sorprendentes. La verdad es que ningún otro sondeo le da un porcentaje de voto tan bajo al PP (17%); ningún otro sondeo da a la suma de PSOE + Unidas Podemos más apoyo que la unión PP + Ciudadanos + Vox. También sorprende porque marca un 42% de indecisos, de votantes que a estas alturas aún no sabrían a quién van a votar. Es un porcentaje altísimo, como nunca se ha dado en otros sondeos, incluso los que han publicado otros medios estos días. Además teniendo en cuenta que da una cifra de participación tremendamente alta, con un 76%, que recordaría a los tiempos de la Transición.
Un índice de participación cercano al 80% es algo inhabitual en un entorno como en el que nos encontramos: una democracia ya consolidada como es la española. Un 70%, que dan otros sondeos, es ya un resultado muy alto; un 76% es algo casi extraordinario.
Si se diese una participación tan alta, los datos podrían ser semejantes a los que ha dado el CIS, pero sin tanta participación, los resultados no dejan de resultar sorprendentes.
Según las encuestas, el PSOE -junto con UP o C´s- obtendría una mayoría suficiente para gobernar sin necesidad de tener que utilizar los votos del independentismo”.
¿Es creíble?
Les voy a decir lo que yo creo: yo no me creo el sondeo, creo las tendencias. Y la tendencia es que el PSOE va a ganar las elecciones. Llevo varios días diciendo que hay bastantes probabilidades de que el PSOE pueda gobernar sin necesidad de los apoyos del independentismo, y que la caída del Partido Popular va a ser bastante notable. No sé si tanta, pero bastante notable.
Tambien creo que el resultado de Vox, que es bastante espectacular en el CIS, puede estar incluso por encima de lo que le está dando este sondeo. En fin, veremos el 28 de abril.

