La familia y uno menos
Escrito por: Isidro Catela MarcosHace algo más de medio siglo, en nuestra memoria audiovisual blanquinegra, España buscaba a Chencho, unida en torno a La gran familia, … Sigue leyendo
Hace algo más de medio siglo, en nuestra memoria audiovisual blanquinegra, España buscaba a Chencho, unida en torno a La gran familia, … Sigue leyendo
Uno de los personajes más irritantes que ha dado el cine, el excesivo Jesús Quintana (John Turturro), se chulea en la bolera … Sigue leyendo
En el spot de Ciudadanos ‘Héroes anónimos’, difundido el pasado mes de mayo, uno de los clientes acodados en la barra de … Sigue leyendo
Hay una pregunta que desde ayer por la noche retumba con fuerza en las redes sociales, tras conocerse el salto adelante del … Sigue leyendo
Entre los múltiples motivos para no votar a la formación de Pablo Iglesias hay uno que, sorprendentemente, nunca se esgrime. Se habla … Sigue leyendo
Siete días para la jornada electoral que viene a constatar un fracaso: ¿el de los políticos o el de la ciudadanía? Hemos … Sigue leyendo
Una de las grandes pegas del mandato representativo, como avisara Rousseau, es la eventual alienación de la soberanía nacional en la clase política, … Sigue leyendo
El debate de ayer noche fue aburrido se mire por donde se mire. Si hay que buscar un ganador, seguramente fue la … Sigue leyendo
Repetimos elecciones. Es la primera vez que nos pasa. ¿Qué ha sucedido? Estábamos acostumbrados a que las urnas nos dieran un gobierno, … Sigue leyendo
Acabo de terminar de leer con mucho interés y tanto aprovechamiento el libro que Daniel Lacalle publicó en agosto de 2015, titulado … Sigue leyendo
En 1960, uno de los juristas y filósofos políticos del nazismo, Carl Schmitt, salió en defensa de la democracia ante lo que … Sigue leyendo
No les falta razón a quienes, desde el PP, baten palmas con las orejas ante el más que previsible acuerdo entre IU … Sigue leyendo
España aún persigue su quimera, la independencia de los medios, y ayer sobrevivió una vez más a las miradas furtivas. Los periódicos protestan por … Sigue leyendo
¿Qué votaron los españoles el pasado 20 de diciembre? Hay muchos tipos de respuesta a esta pregunta. Unos aseguran, insistentemente, que se … Sigue leyendo
En las dos primeras partes de este artículo, hemos examinado al reformista y al progresista en política bajo el supuesto de que el … Sigue leyendo
El que reforma parte de una aceptación de lo que hay. El progresista, de un rechazo a lo dado. Este era el … Sigue leyendo
¿Un Gobierno “reformista y de progreso”? Las dificultades que afrontan nuestros dirigentes para configurar gobierno o los primeros pasos de los nuevos … Sigue leyendo
Seguro que alguno de vosotros lo ha visto también. Andaba echándole un ojo a las actualizaciones de Facebook cuando me encuentro un ‘post’ … Sigue leyendo
Hace un par de días, con motivo de la conmemoración del día de la mujer trabajadora, dos formaciones políticas registraron una proposición no … Sigue leyendo
Una simple mañana en el Debate de Investidura ha bastado para saber que no va a haber Gobierno posible. Alusiones, reiteraciones, críticas, … Sigue leyendo
¿Por qué el debate público se encuentra intelectualmente cosificado? Desigualdad, paro, pobreza, empleo, bienestar… han terminado funcionando como cifras terminológicas de datos … Sigue leyendo