Conocimiento: cómo bordear el absurdo y el hastío en la cuarentena
Escrito por: Alan Regueiro“Todo aquel tiempo fue como un largo sueño. La ciudad estaba llena de dormidos despiertos que no escapaban realmente a su suerte … Sigue leyendo
“Todo aquel tiempo fue como un largo sueño. La ciudad estaba llena de dormidos despiertos que no escapaban realmente a su suerte … Sigue leyendo
De entre las historias monacales, siempre inspiradoras de una espiritualidad singular, que uno recuerda hay una que parece especialmente adecuada para la … Sigue leyendo
Lo bueno, y lo malo, de estudiar la Historia es que solemos relativizarlo todo. O el pasado siempre fue mejor, o en … Sigue leyendo
Se nos ha hecho extrañamente familiar abrir (la ventana de) un periódico y encontrar análisis de la situación política nacional en clave … Sigue leyendo
Los medios hablan de una ola de protestas que sacude el mundo, pero es difícil afirmar que haya conexión entre ellas; para … Sigue leyendo
Esta vez sí. Albert Rivera ha muerto políticamente después de trece años de esquelas que tuvieron que ser tiradas a la basura … Sigue leyendo
Hoy, al despertarme de la siesta, me ha apetecido ver la sangre de un toro vivo goteando sobre la arena; devolviendo los … Sigue leyendo
La principal lógica de un sistema electoral con segunda vuelta es evitar una repetición de elecciones. O mejor dicho, evitar perder el … Sigue leyendo
Hay un aspecto en el que Ciudadanos sí ha conseguido ocupar la posición del PP. Los de Rivera son, a día de … Sigue leyendo
Al ejercer nuestra libertad experimentamos a menudo cierto temblor. Hay en ella algo fascinante y trágico a la vez. Nos da miedo … Sigue leyendo
En estos momentos es necesario en España un partido, o un movimiento, o que los partidos se centren en la cuestión social … Sigue leyendo
Victoria del PSOE y derrota del PP. Sí, pero ahora vienen los matices y las mesas de negociación. … Sigue leyendo
No ha habido ola populista ni soberanista en Europa. El extremismo de izquierdas sufre un importante retroceso en las elecciones municipales y … Sigue leyendo
Basta con no padecer agorafobia -miedo a los espacios abiertos- para darse cuenta de que estamos en plena campaña electoral. … Sigue leyendo
La “España vacía“, fórmula acuñada por Sergio del Molino en la obra homónima, ha suscitado en nuestras sentimentales conciencias dos fenómenos íntimamente … Sigue leyendo
Todo discurso -sea deliberativo, forense o demostrativo- busca producir un movimiento de la inteligencia y eventualmente de la voluntad de los oyentes: … Sigue leyendo
Fernando de Haro habla de la tendencia en la política europea y española a exagerar las diferencias y buscar problemas inexistentes. … Sigue leyendo
Federico Quevedo analizar y pone el contrapunto a los dos debates electorales de esta semana. La indecisión, a juicio del periodista, … Sigue leyendo
Esta semana, el barómetro publicado por el CIS de Tezanos, con más de 16.000 encuestas realizadas en el pasado mes de marzo, … Sigue leyendo
De VOX, el nuevo partido de la derecha española, se puede decir que es inevitable. Poco más. … Sigue leyendo
Análisis sobre la dicotomía que supone la reivindicación del Estado de Tabarnia en el contexto del movimiento independentista catalán. … Sigue leyendo