Medios de comunicación: papel vs. digital
Escrito por: Homero ValenciaEn la batalla que estamos viviendo en los medios de comunicación entre la información en soporte de papel y la información digital, … Sigue leyendo
En la batalla que estamos viviendo en los medios de comunicación entre la información en soporte de papel y la información digital, … Sigue leyendo
Aunque lleva “doble vida”, sus rutinas no son discordantes. “De jueves a domingo me centro en la radio y el resto del … Sigue leyendo
Ayer concluía en “Salvados” la segunda parte de la entrevista a Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela. Más allá de entrar en … Sigue leyendo
“¿Cómo voy a comprender a Francisco Granados?”, me preguntaba hace tiempo Mayra Ambrosio después de leer una de mis Impresiones, donde llamaba a los periodistas a liderar … Sigue leyendo
Llevo un par de días enfangándome de artículos, recortes y exabruptos varios en Twitter; donde mi próximo entrevistado se desfoga mejor al … Sigue leyendo
No debemos aceptar sin más que hemos llegado al fin del papel como soporte de los diarios. Ningún periódico digital está a … Sigue leyendo
Dispone el azar y sus desgracias de una agenda un tanto mezquina y peliaguda. El 19 de septiembre a las 11 de … Sigue leyendo
“Al pan, pan, y al vino, vino” es un refrán español que aconseja hablar sin rodeos y llamando a cada cosa por … Sigue leyendo
En el funeral de G.K. Chesterton, Ronald Knox, amigo personal del autor, dijo estas palabras: “Fue uno de los grandes hombres de … Sigue leyendo
Aviso para navegantes. El estilo mental de este artículo ha salido un poco decimonónico. Quería titularlo “Análisis fenomenológico y hermenéutica de Cero … Sigue leyendo
Quedan treinta minutos para que el reloj marque las seis y media de la tarde. Ya se puede estar a la sombra … Sigue leyendo
En el almacén de la casa de mis padres, encima de una cinta de La Tienda en Casa que a mediados de … Sigue leyendo
Las terrazas ya están puestas. El calor empieza a apretar. El aire acondicionado en el interior de los estudios de COPE atiende … Sigue leyendo
Ser periodista se está convirtiendo cada vez más y más en que lo “utilicen” a uno. A quienes nos dedicamos a este … Sigue leyendo
Abandonar la niñez y entrar en la adolescencia es decir adiós a la inocencia, a las sonrisas infundadas y al mundo imaginario … Sigue leyendo
Un año más, en el mes de mayo, las asociaciones profesionales de periodistas dedican sesiones, foros, tertulias y debates a hablar de … Sigue leyendo
Quedamos en un café, a media cuadra del edificio de la agencia de noticias Télam donde Maximiliano es hoy Prosecretario General de … Sigue leyendo
Hoy, jueves, algunos de los que escribimos en estas páginas acudiremos al CaixaForum de Madrid para ver si nos cae un premio: el … Sigue leyendo
La semana pasada el periodismo en general, y el español en particular, se permitió echar una canita al aire. “Una manada de … Sigue leyendo
La palabra posverdad no aparece en el diccionario de la Real Academia Española, aunque es uno de los términos que más presente … Sigue leyendo
Tanto en la civilizada Europa como en los países del Este, en Asia y en Iberoamérica, la libertad de prensa se ha … Sigue leyendo