Por qué el procés en Cataluña no es democrático
Escrito por: Ignacio PouLos sucesos de los últimos días en Cataluña tienen el aroma de un destino trágico. La persistencia de mis paisanos en avanzar … Sigue leyendo
Los sucesos de los últimos días en Cataluña tienen el aroma de un destino trágico. La persistencia de mis paisanos en avanzar … Sigue leyendo
Occidente ha sustentado su desarrollo del último siglo en la lógica del consumo. Para ello, la política, la economía y los medios … Sigue leyendo
Este verano tuve la oportunidad de viajar como formador de cincuenta alumnos en el programa de Becas Europa. No puedo estar más … Sigue leyendo
Una de las características aparentes del pensamiento posmoderno en relación al tema de los valores es la aparente negación de éstos, o … Sigue leyendo
Timothy Snyder es profesor en la Universidad de Yale. Hasta hace algunos meses ignorábamos completamente su existencia, pero he llegado hasta él … Sigue leyendo
En los últimos 20 años la sociedad occidental ha tratado de enfrentar la problemática medioambiental a través de la política y la … Sigue leyendo
El Anticristo (Der Antichrist, Fluch auf das Christenthum) de Nietzsche comienza así: “Mirémonos a la cara, nosotros somos hiperbóreos,- sabemos cuán aparte vivimos” Sea … Sigue leyendo
Fernando Pessoa consideraba que todo el conocimiento se basaba en una herramienta teórica de nuestra mente racional: la analogía (Del primer Fausto, 1908-1933). … Sigue leyendo
Artículo escrito por la autora invitada Cristina Ruiz-Alberdi, profesora de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid A lo largo de mi vida, … Sigue leyendo
Emmanuele Carrère es probablemente uno de los escritores franceses actualmente más en boga. Su productividad editorial es, por lo menos, tan grande … Sigue leyendo
Cuando el 11 de Septiembre de 2001 colapsaron las torres gemelas, asistíamos, bajo los efectos de un impresionante shock colectivo, a la … Sigue leyendo
Perdonen que uno vuelva al manido tema catalán, pero si una virtud tiene tal turbamulta es permitirnos pensar qué es y qué … Sigue leyendo
Se nos ha dicho por activa y por pasiva que esta es una generación que pretende para sí misma el haber aparecido … Sigue leyendo
Sólo el cristianismo pareciera entrar en puja con el pensamiento científico; probablemente porque es la única religión que se fundamenta en una … Sigue leyendo
Por una cabriola de mi agenda laboral, a este plumilla le ordenaron pasar la mañana con un Premio Nobel de Literatura, el … Sigue leyendo
En “The entire story of you”, Black Mirror nos presenta la historia de Liam, un joven e inseguro abogado que empieza a … Sigue leyendo
Tenía 9 años cuando el vuelo 11 de American Airlines y el vuelo 175 de United Airlines se estrellaron contra las torres … Sigue leyendo
“Los alumnos no deben estudiar lo que quieren, sino lo que propicie su empleabilidad”, esta frase del exministro Wert debe haberse pasado … Sigue leyendo
Escucho en cierta cadena de televisión: “Les contamos el caso de una señora que ha sufrido desigualdad” (lo que seguía era lo … Sigue leyendo
Lo decía el gran Dámaso Alonso, aquel poeta enhollinado de la era franquista: subía la demografía en la capital española y se … Sigue leyendo
En Liberty Island, en el puerto de Nueva York, se alza la estatua más colosal del mundo. Desde allí Libertad, vestida de … Sigue leyendo