Dos herejías sobre la belleza: Soloviev al rescate
Escrito por: Javier Rubio HípolaExiste una herejía alarmante muy extendida en Occidente. La densidad especulativa de Disney la ha acuñado en el confuso aforismo “la belleza … Sigue leyendo
Existe una herejía alarmante muy extendida en Occidente. La densidad especulativa de Disney la ha acuñado en el confuso aforismo “la belleza … Sigue leyendo
Uno de los mayores errores de la actual cultura occidental consiste en marginar con tanta severidad el estudio y debate de los … Sigue leyendo
«La juventud germana está descubriendo la sabiduría de Oriente, atacando al materialismo, alabando la espontaneidad, retornando comunalmente al campo, y vituperando la … Sigue leyendo
Para la científica planetaria Carolyn Porco: “Todos los átomos de nuestro cuerpo serán enviados al espacio cuando el Sistema Solar se desintegre, … Sigue leyendo
A un siglo de distancia, y a poco más de un cuarto de siglo del colapso de la Unión Soviética, la Revolución … Sigue leyendo
¿Se puede ser independentista y hedonista? Separarse de España, ¿no obliga a romper con aquello que Benjamin Constant denominaba “la libertad de … Sigue leyendo
Desde que tengo uso de razón, he mirado por encima del hombro a los animales en tanto representante de una especie noble … Sigue leyendo
Helen Keller nació en Alabama durante el verano de 1880. A los 19 meses de vida cayó enferma y el médico determinó … Sigue leyendo
En 1960, Marcello Mastroianni miraba la figura de Anita Ekberg en la fontana de Trevi, acariciando el aire que flotaba ingrávido a … Sigue leyendo
Leía esta mañana los tuits de una actriz de teatro a la que venero, cuyo nombre no revelo por las voces que … Sigue leyendo
Publicamos a continuación el texto en español del Manifiesto de París redactado por una docena de intelectuales europeos de primera línea, entre … Sigue leyendo
Ayer volví a leer el excelente artículo de Santiago Huvelle, El Espejo de América. En él relata cómo el Western es algo más … Sigue leyendo
El lamentable espectáculo público al que venimos asistiendo estos días (¡y lo que nos queda!) nos lleva a reflexionar sobre conceptos fundamentales, … Sigue leyendo
El problema catalán ha puesto sobre la mesa una clásica cuestión política que tiene que ver con nuestro entendimiento de qué es … Sigue leyendo
Fue Hannah Arendt quien señaló el origen del término revolución. Contra lo que pudiera parecer, la adopción de la palabra revolución no … Sigue leyendo
¿Tiene la ética una oportunidad en un mundo de consumidores? Así titula Zygmunt Bauman en su versión original uno de sus ensayos más … Sigue leyendo
Cuando escuchas la palabra “antropología”, seguramente lo primero que te viene a la mente es una manada de monos corriendo por la … Sigue leyendo
El atentado yihadista de Cataluña volvió a poner sobre la mesa la cuestión de la naturaleza de este tipo de terrorismo. Un … Sigue leyendo
Caída y redención del millennial postmoderno (Viene de un artículo anterior) 2.“Vive de máscaras” Aquí entra de nuevo nuestro amigo Dorian, que es, … Sigue leyendo
Pese a que los millennials estamos hasta las narices de que se nos eche en cara lo inútiles e inmaduros que somos, … Sigue leyendo
Estoy de acuerdo con Rawls cuando negaba la existencia del contrato social (Rousseau), porque no existe acuerdo o consenso con el Estado, … Sigue leyendo