Los caminos de la melancolía
Escrito por: Gemma SobrecuevaEl melancólico busca un silencio que le es necesario, aspira a la oscuridad, pero, dice Guardini, no en el sentido peyorativo, sino … Sigue leyendo
El melancólico busca un silencio que le es necesario, aspira a la oscuridad, pero, dice Guardini, no en el sentido peyorativo, sino … Sigue leyendo
La situación que se vive actualmente en las costas del sur de España con el tema de la llegada masiva de migrantes africanos … Sigue leyendo
Me asusta ver cómo damos por bueno el espejismo de la autonomía; la creencia de que uno se hace a sí mismo. … Sigue leyendo
Con estas provocadoras palabras el profesor español de Teoría y Filosofía del Derecho Elio A. Gallego García, alerta de la quiebra de … Sigue leyendo
La Guerra Civil trajo consigo podredumbre, muerte, fatiga, una brecha social que se mantiene hoy en día y el éxodo de algunas … Sigue leyendo
La historia de Europa es “una lucha permanente por la libertad política”. Estas son las palabras del prestigioso catedrático español de Historia … Sigue leyendo
El primero de los siete grandes sabios de la antigüedad griega sólo estaba interesado por los movimientos de los astros. Cuenta Gerardo Vidal … Sigue leyendo
Frente a otros novelistas, Eric Arthur Blair no se equivocó en la fecha. Siempre parece que se equivocan los autores de distopías, … Sigue leyendo
Este año las veleidades del calendario han hecho que coincidan el centenario y el quincuagésimo aniversario de acontecimientos históricos que implicaron sendos … Sigue leyendo
Cuando en nuestras sociedades se considera la perfección y el éxito como el único horizonte posible, el escritor y profesor italiano Alessandro … Sigue leyendo
Conclusiones en clave urbanística para entender algo de lo que está ocurriendo actualmente en la capital (continuación del articulo Megalópolis, la quimera … Sigue leyendo
Vivimos en tiempos extraños. Tiempos en los que hay más críticos de arte que artistas. Un mundo donde viven mejor los expertos … Sigue leyendo
La cuestión que abordo año tras año en mis clases al comenzar el curso, ya sea en la asignatura de antropología fundamental … Sigue leyendo
Una empresa que fabrica ascensores en Portugal está al borde de la quiebra. Tras varias semanas sin recibir pedidos, unos acreedores irrumpen … Sigue leyendo
Sophie Scholl, estudiante alemana de 21 años, junto a su hermano Hans de 24 años fueron decapitados el 22 de febrero de … Sigue leyendo
Pocas teorías en la historia occidental han sido tan analizadas, estudiadas, valoradas, criticadas o incluso condenadas, como la marxista. Este año, bicentenario … Sigue leyendo
La palabra «dialéctica» tiene en la antigua Grecia en un sentido técnico. El método, en lo esencial, consiste en que alguien defiende … Sigue leyendo
“Dos amores fundaron, dos ciudades: el amor propio hasta el desprecio de Dios, la ciudad del hombre, y el amor de Dios … Sigue leyendo
Hace unos días un amigo comentaba que la conversación más habitual entre las mesas del restaurante donde trabaja, gira en torno a … Sigue leyendo
No creo que esté de más, en estos momentos en que seguimos inmersos en el desafío de los independentistas catalanes, volver … Sigue leyendo
«En 1980, Adolfo Suárez concedió una entrevista a Josefina Martínez del Álamo que se salía de lo habitual. Fue una conversación tan franca que sus consejeros … Sigue leyendo