La agonía del Eros, según Byung-Chul Han
Escrito por: Javier AparicioEl amor no es posesión y dominio del otro sino aceptación de su alteridad. Este postulado tan aceptable para la razón y … Sigue leyendo
El amor no es posesión y dominio del otro sino aceptación de su alteridad. Este postulado tan aceptable para la razón y … Sigue leyendo
Desde hace ya algunos siglos, mencionar el tema de la libertad es una forma casi segura de electrizar nuestros afectos, actos y … Sigue leyendo
Una de las características de los tiempos políticos actuales es la reformulación, al menos nominal, de los partidos. Las entidades que en … Sigue leyendo
En octubre de 1926 atraca en el puerto de Nueva York un carguero que contiene una mercancía especial. Se trata de 20 … Sigue leyendo
El auto de fe era un proceso en el que la Iglesia juzgaba los delitos contra la fe. En el banquillo de … Sigue leyendo
Desde hace ya algunos siglos, mencionar el tema de la libertad es una forma casi segura de electrizar nuestros afectos, actos y … Sigue leyendo
Existe un viejo anhelo humano que persigue la inconsciencia del olvido, como si fuera un fármaco infalible contra el dolor y la … Sigue leyendo
El señor de los Anillos, como bien es sabido, es uno de esos libros imprescindibles que han influido y siguen influyendo decisivamente … Sigue leyendo
“El ser humano es el animal con mayor capacidad de adaptación al medio“. Este dicho popular convence. Solo un científico se atrevería … Sigue leyendo
La disciplina de voto se ha convertido en un personaje habitual de la política española. La crisis del PSOE y la consecuente … Sigue leyendo
“Los mitos que se creen tienden a convertirse en realidad” nos enseñó Orwell. El mito (mythos) se crea para que se crea … Sigue leyendo
El 17 de febrero de 1998 falleció Ernst Jünger a los 102 años de edad. El vigésimo aniversario de su muerte pasó … Sigue leyendo
No entendemos muchas cosas, entre ellas, la caridad, y todo lo que se deriva de ella, y las cosas al no entenderse, … Sigue leyendo
El jueves 23 de mayo el sociólogo y ensayista Luis Gonzalo Díez abordará algunas de las principales conjeturas de la actualidad política … Sigue leyendo
El miedo es el hilo conductor de nuestra historia, desde la época de los grandes conflictos en Europa, las “guerras civiles de … Sigue leyendo
A propósito de algunos liberales, que están de enhorabuena. Muchos insinúan que esto de vivir en tiempos de posmodernismo puede llegar a … Sigue leyendo
Escribo estas líneas en la mañana del 28 de abril, es decir, a pocas horas de que España pase de tener un … Sigue leyendo
Este es el verdadero asunto de la política: la decisión recae siempre sobre objetos imperfectos. Es más inmoral el miedo a equivocarse … Sigue leyendo
Un cambio tremendo se aproxima y pocos se están preparando. Al contrario, ni tan siquiera somos conscientes de vivir en el filo … Sigue leyendo
Álvaro Abellán analiza la importancia del perdón para con las relaciones humanas, en aras de una comunicación dialógica y plena. … Sigue leyendo
¿Dónde está la vida que hemos perdido viviendo? Se preguntaba T. S. Elliott. ¿Dónde hemos perdido el valor del trabajo, de las … Sigue leyendo