La desigualdad duele
Escrito por: Paula Martínez del MazoTodos estaremos de acuerdo en que la desigualdad forma parte de la naturaleza social del hombre. A lo largo de la historia … Sigue leyendo
Todos estaremos de acuerdo en que la desigualdad forma parte de la naturaleza social del hombre. A lo largo de la historia … Sigue leyendo
Pareciera, a simple vista, que nos encontramos en una situación precaria a muchos niveles. Institucionalmente parece que el mundo, tal como lo … Sigue leyendo
Javier Cervera es historiador doctor especializado en la Guerra Civil española y los españoles exiliados. Hace unas semanas el PSOE presentó una … Sigue leyendo
Cuando un ensangrentado y heroico Rocky Balboa (Sylvester Stallone) tiró a la lona a Ivan Danko (Dolph Lundgren) había vencido el “sueño … Sigue leyendo
Martín Lutero clavando en la puerta de una iglesia en Wittenberg las 95 tesis que cambiarían la historia de Occidente. Aunque esta … Sigue leyendo
El filósofo francés de origen judío Alain Finkielkraut ha estado en Madrid hace unos días presentando su último libro, Lo único exacto y, como … Sigue leyendo
En la primera parte de este artículo hablábamos de una cierta forma de pensar que, movida por una suerte de ethos burocrático, … Sigue leyendo
Parece, a tenor de las sorpresas de los últimos meses (Brexit, Colombia, Trump), que poco o nada sabemos de las sociedades en … Sigue leyendo
Sentido de pertenencia, búsqueda de un hogar, encontrar nuestra tribu, poder decir ¡Tú también! y descubrir que así la vida se ensancha. … Sigue leyendo
Hace solamente unos años, era un lugar común entre algunos tertulianos de los medios de comunicación y comentaristas varios decir que la … Sigue leyendo
Los hombres, si conocemos, deformamos. Esta es la gran verdad sobre la mirada del único ser con capacidad intelectual —presuntuoso término este … Sigue leyendo
Los perros no ven publicidad. Y si por un imposible pudiéramos ofrecérsela, el catálogo de ofertas sería deprimentemente reducido. ¿Qué les podríamos … Sigue leyendo
Comienza 2017 con los poderes públicos en plena forma, haciendo gala de su afán de omnipresencia en nuestras vidas y de sus … Sigue leyendo
Hará un par de semanas abrí mi portal de Facebook y apareció lo siguiente en mi sección de noticias. Un dramático Pessoa … Sigue leyendo
Desde que cayó el Muro no había vuelto a Berlín. Me encuentro una ciudad casi desconocida. Aquel Muro, símbolo de una escisión … Sigue leyendo
Era hace unos años, cuando aún teníamos la casa al pie de la sierra segoviana. Por entonces yo andaba a vueltas con … Sigue leyendo
¿Quiere usted empezar a filosofar? O, da igual, ¿no quiere? No tiene escapatoria. Es necesario que lo sepa: es usted un filósofo, … Sigue leyendo
El 8 de diciembre de 1991, los presidentes de la repúblicas soviéticas que conformaban la URSS estamparon su firma sobre Tratado de Belavezha, … Sigue leyendo
“Hoy no es un día cualquiera. No es un momento cualquiera. Hoy es el día en que se reanudan las sesiones en … Sigue leyendo
Hace un mes Rafael Pou escribió un artículo excelente sobre el transhumanismo. Hablaba de los replicantes de Blade Runner, de Siri, de … Sigue leyendo
“Esperad… El sabor… Y ya se escapa…”; “Manzana llena, pera y plátano, grosella… Todo esto habla en la boca de la vida … Sigue leyendo