Coronavirus: los que escribirán la Historia
Escrito por: Sergio Fernández RiquelmeLo bueno, y lo malo, de estudiar la Historia es que solemos relativizarlo todo. O el pasado siempre fue mejor, o en … Sigue leyendo
Lo bueno, y lo malo, de estudiar la Historia es que solemos relativizarlo todo. O el pasado siempre fue mejor, o en … Sigue leyendo
Magia, fe, experiencias alquímicas, filosóficas y esotéricas. Turín, además de ser una potencia automovilística y futbolera, encierra multitud de misterios … Sigue leyendo
Playa y sangre es un buen análisis de las guerras llevadas a cabo por los españoles, contra los incas y entre sí, … Sigue leyendo
Bassett nos presenta la historia general de uno de los principales actores en el devenir histórico de Europa: Austria y su ejército. … Sigue leyendo
Alzar al indio, al agitador, al zarandeador, al "influencer"; provocar que la opinión pública tome partido por salvapatrias y villanos, es, seguramente, … Sigue leyendo
La Hispanidad es hija del Romancero y sus héroes, pero también de las universidades, los navegantes y los jesuitas. … Sigue leyendo
Mucho se ha discutido sobre esta batalla, principio del fin de la hegemonía militar napoleónica en Europa, pero después de esta obra, … Sigue leyendo
La Guerra Civil trajo consigo podredumbre, muerte, fatiga, una brecha social que se mantiene hoy en día y el éxodo de algunas … Sigue leyendo
Frente a otros novelistas, Eric Arthur Blair no se equivocó en la fecha. Siempre parece que se equivocan los autores de distopías, … Sigue leyendo
Este año las veleidades del calendario han hecho que coincidan el centenario y el quincuagésimo aniversario de acontecimientos históricos que implicaron sendos … Sigue leyendo
Sophie Scholl, estudiante alemana de 21 años, junto a su hermano Hans de 24 años fueron decapitados el 22 de febrero de … Sigue leyendo
Pocas teorías en la historia occidental han sido tan analizadas, estudiadas, valoradas, criticadas o incluso condenadas, como la marxista. Este año, bicentenario … Sigue leyendo
El pasado mes de diciembre comenzó a transmitirse la serie de ficción histórica Knightfall, producción que busca emular el éxito obtenido por … Sigue leyendo
¿Se pueden crear recuerdos de los hechos pasados para aquellos que no los vivieron? Indudablemente, sí. Mediante la politización de la memoria … Sigue leyendo
“Tengo curiosidad por saber lo que encontraré yo, que busco monstruos”. Estuvo siempre en el lado malo; el lado del provocador y … Sigue leyendo
No hace mucho. No muy lejos. Este es el recuerdo que traslada la exposición sobre el campo de concentración de Auschwitz que … Sigue leyendo
Hay una cierta versión extendida, a nivel popular, casi de tertulia de café, que se recrea con la importancia de la masonería … Sigue leyendo
«La juventud germana está descubriendo la sabiduría de Oriente, atacando al materialismo, alabando la espontaneidad, retornando comunalmente al campo, y vituperando la … Sigue leyendo
A un siglo de distancia, y a poco más de un cuarto de siglo del colapso de la Unión Soviética, la Revolución … Sigue leyendo
La proclamación de la II República, vista por César González-Ruano, testigo directo y excepcional, (Extracto de ‘Mi medio siglo se confiesa a medias’, … Sigue leyendo
Javier Cervera es historiador doctor especializado en la Guerra Civil española y los españoles exiliados. Hace unas semanas el PSOE presentó una … Sigue leyendo