¿Qué es ideología?
Escrito por: Ignacio PouHace solamente unos años, era un lugar común entre algunos tertulianos de los medios de comunicación y comentaristas varios decir que la … Sigue leyendo
Hace solamente unos años, era un lugar común entre algunos tertulianos de los medios de comunicación y comentaristas varios decir que la … Sigue leyendo
Hará un par de semanas abrí mi portal de Facebook y apareció lo siguiente en mi sección de noticias. Un dramático Pessoa … Sigue leyendo
¿Quiere usted empezar a filosofar? O, da igual, ¿no quiere? No tiene escapatoria. Es necesario que lo sepa: es usted un filósofo, … Sigue leyendo
Hace un mes Rafael Pou escribió un artículo excelente sobre el transhumanismo. Hablaba de los replicantes de Blade Runner, de Siri, de … Sigue leyendo
“Esperad… El sabor… Y ya se escapa…”; “Manzana llena, pera y plátano, grosella… Todo esto habla en la boca de la vida … Sigue leyendo
En un añito, según parece, tendremos en nuestras pantallas Blade Runner 2049, la secuela de la peli de culto de Ridley Scott. … Sigue leyendo
¿Quién fue Søren Kierkegaard? Al igual que ocurre con Sócrates, esta es una pregunta difícil sino imposible de responder. Es tal la … Sigue leyendo
Por José Luis Sánchez Nogales Catedrático de Filosofía de la Religión Universidad de Granada Dentro de la historia de la cultura se … Sigue leyendo
En el debate sobre la desaparición de la filosofía de los institutos españoles vuelve a resonar la famosa cuestión: ¿para qué sirve … Sigue leyendo
El otro día me topé de nuevo con Pedro Antonio de Alarcón, uno de mis novelistas preferidos. Ahí estaba, en mi mesilla … Sigue leyendo
Hace unos días apareció publicada en esta misma revista una asombrosa réplica a mi artículo “La venganza os hará libres“, de nuestro … Sigue leyendo
En el mundo de Harry Potter y también en el mundo de la fenomenología de la religión, es conocida la distinción que … Sigue leyendo
En uno de sus Discursos cristianos, el filósofo –para muchos, padre del existencialismo– Søren Kierkegaard examina con sutileza y con la precisión … Sigue leyendo
Patrick Jane ha sufrido la muerte de su esposa y de la hija común. Un golpe en lo más profundo de la … Sigue leyendo
Probablemente no lo sepas, pero cada vez que soplas las velas del pastel de tu cumpleaños estás demostrando que tienes un alma … Sigue leyendo
A finales del año 1897, el Premio Nobel de Medicina y Fisiología Santiago Ramón y Cajal, considerado cabeza de la denominada Generación de sabios, da … Sigue leyendo
“También sobre el alma nieva. La nieve del alma tiene copos de besos y escenas que se hundieron en la sombra o en … Sigue leyendo
Si hay algo que nos ha enseñado a hacer la escuela moderna es a cuestionar los motivos y a desconfiar. Alguno habrá … Sigue leyendo
[Ir a El Dios de Unamuno (I)] “El hombre es perecedero. Puede ser, mas perezcamos resistiendo, y si es la nada lo que nos … Sigue leyendo
Templo de la verdad es el que miras, no desoigas la voz con que te advierte que todo es ilusión, menos la muerte. … Sigue leyendo
Los tres grandes pilares de la reflexión filosófica a lo largo de la historia son el ser, el pensamiento y el lenguaje. … Sigue leyendo