[RÉPLICA] Ni el miedo ni Žižek sirven para interpretar la inmigración en España
Escrito por: Juan Pablo SerraNo hay recetas eternas para lidiar con la inmigración. Sólo prudencia política, humildad y atención a los hechos. … Sigue leyendo
No hay recetas eternas para lidiar con la inmigración. Sólo prudencia política, humildad y atención a los hechos. … Sigue leyendo
La situación que se vive actualmente en las costas del sur de España con el tema de la llegada masiva de migrantes africanos … Sigue leyendo
Con estas provocadoras palabras el profesor español de Teoría y Filosofía del Derecho Elio A. Gallego García, alerta de la quiebra de … Sigue leyendo
La historia de Europa es “una lucha permanente por la libertad política”. Estas son las palabras del prestigioso catedrático español de Historia … Sigue leyendo
Frente a otros novelistas, Eric Arthur Blair no se equivocó en la fecha. Siempre parece que se equivocan los autores de distopías, … Sigue leyendo
Este año las veleidades del calendario han hecho que coincidan el centenario y el quincuagésimo aniversario de acontecimientos históricos que implicaron sendos … Sigue leyendo
Pocas teorías en la historia occidental han sido tan analizadas, estudiadas, valoradas, criticadas o incluso condenadas, como la marxista. Este año, bicentenario … Sigue leyendo
No creo que esté de más, en estos momentos en que seguimos inmersos en el desafío de los independentistas catalanes, volver … Sigue leyendo
«En 1980, Adolfo Suárez concedió una entrevista a Josefina Martínez del Álamo que se salía de lo habitual. Fue una conversación tan franca que sus consejeros … Sigue leyendo
La protesta contra la sentencia del caso de La Manada abre una escisión en el corazón mismo del Estado de derecho … Sigue leyendo
Un fantasma recorre la izquierda, el de su superioridad moral. Ignacio Sánchez-Cuenca, con prólogo de Íñigo Errejón, acaba de publicar un ensayo … Sigue leyendo
En democracia gobierna el que más votos ciudadanos obtiene, directamente o a través de pactos postelectorales; eso está claro. Otra cuestión es … Sigue leyendo
El pasado 15 de enero, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, dijo que su partido tenía que “aglutinar todo ese voto … Sigue leyendo
Aunque en estos días el caso Cambridge Analytica haya hecho mucho ruido, en realidad el uso de nuestros datos para “personalizar” la información que … Sigue leyendo
No es un centenario para celebrar en la América de Trump. El 8 de enero de 1918 el presidente Thomas Woodrow … Sigue leyendo
Desde la Antigüedad clásica se ha definido a la política como “el noble arte de gobernar”. Lo mismo pensaba el ilustre profesor … Sigue leyendo
Nos encontramos en la actualidad en una época que podría caracterizarse, entre otras cosas, por un relativismo epistémico y hasta cultural, en … Sigue leyendo
Durante los últimos meses, Rusia se ha convertido en el punto de mira de los medios de comunicación occidentales. Su victoria militar … Sigue leyendo
¡Se acerca la cuarta temporada de Black Mirror (estreno el 29 de diciembre)! Mientras esperamos, os traemos este análisis de uno de los … Sigue leyendo
¿Se puede ser independentista y hedonista? Separarse de España, ¿no obliga a romper con aquello que Benjamin Constant denominaba “la libertad de … Sigue leyendo
Leía esta mañana los tuits de una actriz de teatro a la que venero, cuyo nombre no revelo por las voces que … Sigue leyendo