Las armas de la no-izquierda en la «batalla cultural» española
Escrito por: I. G. CallizoLa no-izquierda es este concepto que está popularizando –y me encanta que así sea– el podcast Extremo Centro. Es un término que … Sigue leyendo
La no-izquierda es este concepto que está popularizando –y me encanta que así sea– el podcast Extremo Centro. Es un término que … Sigue leyendo
El intento de comprender el funcionamiento de la sociedad, y la consecuente propuesta de herramientas políticas para corregir sus defectos a través … Sigue leyendo
Tres detonaciones oscurecen el horizonte del siglo XXI: los atentados del 11 de septiembre de 2001, la crisis financiera mundial de 2008 … Sigue leyendo
Vivimos tiempos en los que la política se ha convertido en un escupidero de bilis. En la esfera pública no hay nada … Sigue leyendo
«España es una encina medio sofocada por la yedra. La yedra es tan frondosa, y se ve la encina tan arrugada y … Sigue leyendo
Desde hace algunos años se recurre mucho a la comparación de los acontecimientos de nuestro siglo con los del periodo de Entreguerras … Sigue leyendo
La ciencia está adquiriendo un papel cada vez más central en la gestión de crisis como la sanitaria que estamos viviendo, pero … Sigue leyendo
Carl Schmitt (Plettenberg, Alemania, 1888-1985) es conocido fundamentalmente por dos rasgos que contribuyen a agigantar su caricatura: primero, el hecho de que … Sigue leyendo
Una consecuencia colateral de las protestas raciales –o más bien revisionistas– en Estados Unidos está siendo la destrucción y el derribo de … Sigue leyendo
La variedad es la vida; la uniformidad la muerte. Benjamin Constant Buenas nuevas: Homo Legens acaba de reeditar la obra Sobre el … Sigue leyendo
Desde hace ya algunos siglos, mencionar el tema de la libertad es una forma casi segura de electrizar nuestros afectos, actos y … Sigue leyendo
Una de las características de los tiempos políticos actuales es la reformulación, al menos nominal, de los partidos. Las entidades que en … Sigue leyendo
La disciplina de voto se ha convertido en un personaje habitual de la política española. La crisis del PSOE y la consecuente … Sigue leyendo
El miedo es el hilo conductor de nuestra historia, desde la época de los grandes conflictos en Europa, las “guerras civiles de … Sigue leyendo
Escribo estas líneas en la mañana del 28 de abril, es decir, a pocas horas de que España pase de tener un … Sigue leyendo
Este es el verdadero asunto de la política: la decisión recae siempre sobre objetos imperfectos. Es más inmoral el miedo a equivocarse … Sigue leyendo
Un cambio tremendo se aproxima y pocos se están preparando. Al contrario, ni tan siquiera somos conscientes de vivir en el filo … Sigue leyendo
Sólo quien vive en la verdad puede ser ciudadano. Y desde esa libertad que da la verdad, cabe abstenerse o participar en … Sigue leyendo
En los últimos años, el independentismo ha experimentado un meteórico ascenso en Catalunya, hasta el punto de crecer de un 16 % … Sigue leyendo
Los hechos que han dado pie a esta reflexión, han sido las reacciones a la última campaña de reclutamiento del Ejército Británico. … Sigue leyendo
Queda por ver si la literal decapitación del cónsul romano no se traduce en la metafórica del secretario de Estado estadounidense. … Sigue leyendo