La perversión del amor
Escrito por: I. G. CallizoHe aprendido sobre el amor en un contexto cristiano. Un poema de Juan Pablo II decía “El amor me lo ha explicado … Sigue leyendo
He aprendido sobre el amor en un contexto cristiano. Un poema de Juan Pablo II decía “El amor me lo ha explicado … Sigue leyendo
La no-izquierda es este concepto que está popularizando –y me encanta que así sea– el podcast Extremo Centro. Es un término que … Sigue leyendo
No existe como tal una "teoría unificada del género" que pueda convertirse en manual de la nueva ideología. Sin embargo, sí podemos … Sigue leyendo
El límite es aquello que define cualquier cosa, convirtiéndola en determinable. Si no lo hubiese, sería imposible comprenderla, como mucho podríamos intuirla … Sigue leyendo
Cuando, dentro de muchos años, un historiador de la moral haga el retrato de nuestra época deberá contar con uno de los … Sigue leyendo
El intento de comprender el funcionamiento de la sociedad, y la consecuente propuesta de herramientas políticas para corregir sus defectos a través … Sigue leyendo
La pregunta no es si el capitalismo funciona o no funciona. ¡Es evidente que funciona! La pregunta, más bien, es qué está … Sigue leyendo
Hay escritores amables, accesibles, que son una lectura fácil para el metro o la sala de espera del dentista. Los leemos con … Sigue leyendo
Tres detonaciones oscurecen el horizonte del siglo XXI: los atentados del 11 de septiembre de 2001, la crisis financiera mundial de 2008 … Sigue leyendo
Vivimos tiempos en los que la política se ha convertido en un escupidero de bilis. En la esfera pública no hay nada … Sigue leyendo
«España es una encina medio sofocada por la yedra. La yedra es tan frondosa, y se ve la encina tan arrugada y … Sigue leyendo
Desde hace algunos años se recurre mucho a la comparación de los acontecimientos de nuestro siglo con los del periodo de Entreguerras … Sigue leyendo
Si naciste al final de la década de los ochenta o al comienzo de los noventa, puede que experimentes el colapso de … Sigue leyendo
El ser humano es por naturaleza un ser que habita, un ser que transforma la realidad no solo con el fin de … Sigue leyendo
En la actualidad, sigue sin estar clara cuál debe ser la postura de los católicos respecto de la cuestión de la ecología. … Sigue leyendo
La última encíclica del papa Francisco, Fratelli tutti, ha generado reacciones de todo tipo. En la línea de lo que viene siendo … Sigue leyendo
La editorial Confluencias, que tiene uno de los catálogos más sabrosos del panorama independiente actual, ha publicado “Diccionario de adioses”, de Gabriel … Sigue leyendo
La filosofía quizá no está de moda, pero el filósofo surcoreano Byung-Chul Han sí. Y es que existen pocos pensadores vivos tan … Sigue leyendo
Todo hombre libre ama el mar. Todo amante del mar es griego aun sin saberlo. Cuando los soldados de Jenofonte, de regreso … Sigue leyendo
La ciencia está adquiriendo un papel cada vez más central en la gestión de crisis como la sanitaria que estamos viviendo, pero … Sigue leyendo
En la adaptación cinematográfica de Luciano Visconti de Muerte en Venecia (novela homónima de Thomas Mann), podemos ver cómo el eje de … Sigue leyendo