Revista de actualidad, cultura y pensamiento

#Venezuela: Dos oídos y una boca

En Elecciones Venezuela/Mundo por

Una nueva mayoría simple, calificada y absoluta ocupará el poder legislativo de Venezuela a partir del próximo 5 de enero de 2016. 112 diputados de la Mesa de la Unidad Democrática han sido confirmados para tomar un curul (escaño) de la Asamblea Nacional venezolana, de este número sólo se puede sacar una conclusión: independientemente si alguien votó a favor de la oposición o voto castigo al gobierno, la mayoría de los venezolanos votaron por un CAMBIO.

Se demostró lo que venían expresando las encuestas desde el año 2014, el Presidente Maduro ya no cuenta con el respaldo de la nación. El pueblo, al que el Presidente tanto califica como “revolucionario”, abandonó su tolda política y se apoderó de esta calificación para expresarse en contra de las injusticias, la inseguridad y el programa político, económico y social que heredó el primer mandatario nacional del fallecido Presidente Hugo Chávez Frías. El gran perdedor de este domingo es el Presidente Nicolás Maduro.

Han sido unas elecciones históricas, más que por el resultado electoral, porque se le demostró al mundo que un trabajo en equipo, sin exclusiones, y al servicio a los ciudadanos, venciendo el miedo y ganándole la guerra a la censura, vale más que cualquier cantidad de “montañas de dinero”, como expresó el Secretario de la MUD, Chuo Torrealba.

 

La victoria de la oposición es gracias a escuchar a los venezolanos, la derrota del gobierno es el resultado de hablar en nombre “del pueblo”. Gran diferencia.

 

Tal vez algunos entendieron porque tenemos dos oídos, pero una sola boca.

Mil lágrimas de esperanza y carcajadas

Durante la jornada electoral vi a dos personas romper en llanto mientras ejercían su voto. Dos venezolanas que probablemente lo único que tienen en común es querer una mejor Venezuela. Una mujer de 97 años, salió de la mesa electoral con lágrimas, pero feliz, desde su silla de rueda expresaba su agradecimiento, tal vez a Dios, a los miembros de mesa o a quien la acompañaba a votar, por haber logrado estar allí y seguir siendo parte de la historia de su país, agradecida de seguir siendo protagonista de Venezuela. Del otro lado, en la mesa nueve del centro de votación, una joven que votaba por primera vez, entre llantos y carcajadas, contaba lo emocionante que había sido poder expresarse de la manera más democrática, poder haber levantado su voz, por haber podido elegir.

Me imagino, que tanto ellas dos, como otros casi ocho millones de venezolanos más, volvieron a romper en llanto, cuando pasadas la una de la mañana el Consejo Nacional Electoral no solo anunciaba la victoria de la oposición, sino el comienzo de un CAMBIO.

Cada vez que oigo, recibo un mensaje, lo digo en voz alto, lo pienso, GANAMOS, primero sonrío e inevitablemente lloro, lloro lágrimas de esperanza. El cuerpo se detiene. Es inevitable. Y como no serlo, si desde hace 17 años y después de millones de errores, finalmente vemos luz. Vuelvo a sonreír. Vuelvo a llorar. Esta vez desde el aeropuerto nacional. Hoy me voy feliz. No tengo duda. Le digo: nos vemos pronto Venezuela.

Tengo ganas de trabajar, de construir país, de seguir dando pasos en esta dirección. Me siento identificada con mi país, pero más importante con los venezolanos. Estamos unidos. Es el momento de avanzar.

 

Alejandra Travieso, periodista venezolana

Lo último de Elecciones Venezuela

Ir al inicio
A %d blogueros les gusta esto: