El mito del vampiro III: Los orígenes
Escrito por: Jesús Roque OrellanaEn las pasadas entregas habíamos abordado la figura del vampiro desde la literatura, haciendo alusión a la obra que introduce al vampiro … Sigue leyendo
En las pasadas entregas habíamos abordado la figura del vampiro desde la literatura, haciendo alusión a la obra que introduce al vampiro … Sigue leyendo
Todo tiene un final. Los hombres mueren, aunque nieguen esa palabra; nadie se lleva la riqueza a la tumba, aunque se atesore … Sigue leyendo
Creo que en las facultades de Periodismo se sigue estudiando todavía el efecto denominado como “espiral del silencio”. Introducida por la politóloga … Sigue leyendo
La producción de series de televisión como Iron Fist (Scott Buck, 2017-) implica un despliegue de medios de proporciones enormes. Decenas y … Sigue leyendo
A todos nos persiguen los fantasmas. Y no me refiero a los de sábana blanca, sino a esas personas que dejaron una … Sigue leyendo
¿El hombre del futuro, pese a todo el conocimiento que adquirirá, querrá vivir más allá de la muerte, superarla y traspasarla? En … Sigue leyendo
En octubre de 1926 atraca en el puerto de Nueva York un carguero que contiene una mercancía especial. Se trata de 20 … Sigue leyendo
El auto de fe era un proceso en el que la Iglesia juzgaba los delitos contra la fe. En el banquillo de … Sigue leyendo
“¿Era capaz de ser feliz en soledad? No lo creía. ¿Era capaz de ser feliz en general? Creo que es la clase … Sigue leyendo
La Carga (‘Teret’) es un camino cuesta arriba, que entremezcla y evidencia las diferencias entre la duda, la inseguridad y la tensión. … Sigue leyendo
Es peligroso, en estos días, pasearse por las calles de King’s Landing. Miles de fans se han echado al monte, cual Sparrows … Sigue leyendo
Nuestro director, Ricardo Morales, explica por qué el final de Juego de Tronos SÍ que está a la altura del resto … Sigue leyendo
Los héroes ya no sirven para nada. El arquetipo clásico huele a cerrado y acumula polvo en viejas cintas de VHS o … Sigue leyendo
La ficción o el relato fantástico dice más del lector que de las acciones que allí se relatan. Su propiedad es la … Sigue leyendo
Juego de Tronos es una fantasía épica ambientada en un mundo medieval que nació como una saga literaria en el año 1996 … Sigue leyendo
Hace unos días recibí una invitación de la Sociedad de Estadistas Alto-Medievales para firmar un comunicado de repudio, a la vez que … Sigue leyendo
Juego de Tronos: su espíritu contradictorio a medio camino entre lo épico y lo cínico, su inspiración en algunos episodios del medievo … Sigue leyendo
“¿Qué contaré de nuevo, aún no conocido o no contado? No tengo nada especial que contar”. A mediados del siglo XIX, Fiodor … Sigue leyendo
Un videojuego de mundo abierto normalmente obliga al jugador a dedicarle, como mínimo, un centenar de horas. Se dice pronto, cien horas. … Sigue leyendo
Ricardo Morales y Manuel González visitan Casa Anselma, uno de los lugares más emblemáticos de Triana, Sevilla. Flamenco, vino, belleza y soleás … Sigue leyendo
'Comimos y bebimos' es un elogio de lo pausado: ninguna moneda compra las bondades que el tiempo hace en la gastronomía … Sigue leyendo