Revista de actualidad, cultura y pensamiento

Fabián, la fe remotamente lírica

En Democultura por

Marta Modino

Era de esperar que con su nuevo disco La Fe Remota, Fabián agotase las entradas de su presentación en Madrid. Con producción propia a cargo del sello ‘La Viejita Music’, este es su sexto trabajo en el que se puede ver una madurez exquisita acompañada de melodía estrictamente ajustada a un verso trabajado y bien tallado.

Marcaban las nueve de la noche del pasado viernes, cuando la sala Siroco comenzaba a llenarse de gente entusiasmada y expectante por escuchar el directo de este leonés que con sus diez años de trayectoria musical y cinco discos publicados arrastra el detalle y la tonalidad en sus letras.

Fabián se ha constituido como uno de esos músicos con presencia y desarrollo íntimo en el panorama musical español. Desde sus discos más aclamados como ‘Después del Incendio y otras cosas así’ o ‘La Huida’, este compositor esculpe sus canciones como si de una obra del romanticismo se tratara con tan solo su voz y su guitarra. En esta ocasión y acompañado de su Banda del norte ponía en marcha un concierto que duraría casi dos horas en las que repasaría sus temas más populares, así como varias canciones de su último álbum.

Daría comienzo la actuación con algunas canciones de Turista, uno de sus últimos trabajos, y su potente single Sálvalo. De éste destacamos la sobriedad y verdad de su letra: “Hay abismos que se salvan teniendo fe, en algo trivial, en algo banal, en algo pequeño y sencillo, son los mismos que separan el mal del bien” , con el que levantaría los coros de un público homogéneo que tenía ganas de cantar.

La timidez de este cantautor daba contexto a un ambiente que se desarrollaba a buen ritmo entre canción y canción. Guitarra en mano, Fabián daba pie a uno de sus temas más conocidos bajo el título de No tengas miedo, en el que la calidad vocal de este artista se dejaba entrever destapando un tono inquebrantable que destacó por su estilo y corrección e hizo poner la piel de gallina a más de alguno de los allí presentes.

 Si hay algo por lo que destaca este artista es por su delicadeza a la hora de componer y generar una empatía sentimental con el oyente.

Pudimos ver ejemplo de esto en Herida y Cicatriz, o en su antiguo tema Páginas Tuyas desgranando un ‘pop melódico’ a base de golpes de platillos que daban tempo a la canción.

Continuarían aún ocho temas con los que paulatinamente se iría ganando el calor de la sala. Tras un descanso anunciado y más que merecido, Fabián tocaría el tema Maravillas perteneciente a su álbum (La Brisa Leve), La Luz distinta el cual comparte con la cantante Zahara. Pero esta unión femenina se vería suplida por la artista invitada Nadia Álvarez, quién acompañaría con su fina y potente voz el dueto con Fabián.

Fabian

Se aproximaba un final que pondría el broche de oro a un concierto sencillo y pulcro. Todas las Aves del Sur, con la ausencia solemne del gran Quique González dió la talla bajo la voz y acompañamiento vocal del compositor y su guitarrista Juan Marigorta. Pero esta solo sería la antepenultima pieza de este colofón que vendría cargado con La Luz Distina, tema más popular y single del artista que da nombre a su anterior álbum. Se podía apreciar como el público coreando esta canción daba por concluida la noche, aunque no fue hasta la sintonía inicial de La Huida cuando su original falsete de baja intensidad daba título a un desenlace de intimidad.

 Sensibilidad y lírica se unieron para ser los atributos de un cantante que en la sombra de la popularidad destaca por unanimidad.

 

 

Lo último de Democultura

Ir al inicio
A %d blogueros les gusta esto: