Revista de actualidad, cultura y pensamiento

UserImg Autor

Valentín Carrera

Profesor en Next International Business School. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, en Ciencias Políticas por la UNED, Master en Community Manager y Social Media por la Universidad de Barcelona y Doctorando por la Complutense. Durante mi carrera profesional he desempeñado el cargo de Subdirector de Informativos de Telemadrid. En la actualidad soy miembro de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales, ponente en Congresos Internacionales de Comunicación Política y coautor de varios libros

Valentín Carrera tiene 10 artículos publicados

Ni Trump ni los demócratas, ganan las mujeres

En Mundo por

En las elecciones nadie pierde. Todos los candidatos y todos los partidos, se agarran siempre al dato que les permita hablar de victoria. Eso es así en todos los países y en todos los procesos electorales. No sorprende, pues, que Donald Trump hable de “tremendo éxito” tras los comicios de medio mandato que se han celebrado este martes, 6 de noviembre, en Estados Unidos. Pero es que, además, el presidente más polémico de las últimas décadas tiene argumentos para hablar de éxito. Sigue leyendo

Intrahistoria de una manifestación politizada

En España por

Las manifestaciones las carga el diablo. Lo sabe bien José María Aznar que montó una el 12 de marzo de 2004 para respaldar sus tesis sobre la matanza del 11-M en Madrid y cavó su tumba política. El por entonces todavía presidente del Gobierno de España se trajo a todos los líderes europeos que pudo, escogió un recorrido impecable y simbólico y quiso darle el tono propio del dramatismo y la austeridad castellana. No contó Aznar con dos imponderables. La lluvia que deslució el recorrido y la reacción de la gente, nada espontánea, bien conducida y dirigida para moverle la tierra bajo los pies al, hasta entonces, todo poderoso inquilino de La Moncloa, ya en retirada. No se dio cuenta Aznar de que las manifestaciones se componen de gente, de personas. Individuos que forman colectivos. Seres humanos con sus propias inquietudes y prioridades pero también manipulables, pastoreables, que pierden parte de su identidad individual cuando se agrupan con otros seres humanos como ellos. Sigue leyendo

No tenim por

En España por

No había ninguna duda. Los atentados de agosto del 98 contra las embajadas de EEUU en Nairobi y Dar es Salaam estaban diseñados para presionar al Gobierno de Washington. Los atentados del 11-M estaban diseñados para presionar al Gobierno de España. Los atentados del 7-J de 2005 estaban diseñados para presionar al Gobierno de Londres. Las diferencias operativas y organizativas de una organización terrorista como Al Qaeda respecto de otras organizaciones precedentes eran evidentes pero su propósito era más bien tradicional. Fijar unos objetivos, identificar como conseguirlos y golpear allí donde había un flanco débil para lograr los objetivos. Sigue leyendo

Negar la Transición

En España por

A mediados de los años 60, un desconocido Gabriel García Márquez se puso a escribir. Dedicó 18 meses a dar forma a Cien años de soledad. Era una historia que llevaba dentro, que había madurado durante una década en su interior. Necesitaba contar esa historia. Pero el colombiano nunca pensó que estaba escribiendo el libro más importante, tal vez, del siglo XX.

A principios del siglo XVI, cumplidos ya los 50, Leonardo Da Vinci comenzó a dar forma al Retrato de Lisa Gherardini. Era un retrato más, otro retrato por encargo de los muchos que había creado a lo largo de su próspera vida. Puso lo mejor de sí pero seguro que el florentino no pensó en pintar el cuadro más reproducido, más admirado y más popular de la historia.

Las grandes obras se hacen, no pensando en su grandeza sino en hacerlas. Sólo una vez terminadas empiezan a crecer.

Sigue leyendo

El despiece de las primarias del PSOE. El debate

En España por

Susana Díaz ha actuado como si ya fuese la Secretaria general del PSOE. Ha hecho un Rajoy para entendernos. Pedro Sánchez ha volcado sus esfuerzos en conservar los apoyos que tiene. Una especie de prietas las filas que pocos apoyos va a sumar por falta de visión y de ambición. Patxi López ha hecho el mejor debate dejando en evidencia a sus dos oponentes, cosa poco complicada, la verdad. Sale vivo del debate pero sabe que su batalla de verdad empieza el día 22 de mayo y le ha de llevar hasta el 17 y 18 de junio. El Congreso Federal del PSOE que dibujará los equilibrios de poder tras esta batalla tan fraternal como fratricida.

Nunca un proceso interno del PSOE, en la historia reciente, ha sido tan cainita. Ni en Suresnes, entre la vieja guardia y los jóvenes cachorros del interior. Ni a finales de los ochenta entre guerristas y renovadores. Ni en la pugna entre Almunia y Borrell en el 98 (la victoria más clara, por cierto, en un proceso de este tipo, que se decantó a favor del catalán por 21.394 votos). Ni la de Zapatero y Bono en 2000. Ni la de Rubalcaba y Chacón en 2012. Ni las primarias de 2014 que convirtieron a Pedro Sánchez en Secretario general por 16.352 votos. Sigue leyendo

Habrá que estar atentos

En Internacional/Mundo por

Empezamos la semana con una congoja amarrada al cuello, la doblamos con un suspiro de alivio y la cerramos con la sensación de que lo peor está por llegar.

El lunes teníamos casi la certeza de que Geert Wilders iba a servirnos un poco de cicuta. Todo parecía indicar que Holanda trasplantaría a Europa la peor cara electoral que vivimos en noviembre en EEUU. En este caso no era imprescindible una victoria. Ni siquiera era necesario que su xenófobo Partido por la Libertad (PVV) lograse los resultados necesarios para formar gobierno. Sigue leyendo

La carnicería empieza ahora

En Mundo por

¡Menuda ha armado Donald Trump al utilizar el término carnicería en su discurso inaugural de este viernes! El párrafo completo, a medio discurso, es el siguiente:

“Madres y niños atrapados en la pobreza en los centros de nuestras ciudades, fábricas deterioradas que se extienden como lápidas a través del paisaje de nuestra nación. Un sistema educativo rebosante de efectivo pero que priva de todo conocimiento a nuestros jóvenes y brillantes estudiantes. Y el crimen, las pandillas y las drogas  han arrebatado demasiadas vidas y le han robado al país mucho potencial. Esta masacre estadounidense termina aquí mismo y ahora mismo.” Sigue leyendo

El mensaje del Rey. Así son las cosas

En España por

Tiene que ser complicado ponerse a la tarea con la seguridad de que digas lo que digas te van a llover las críticas.

Don Felipe cumplía, este sábado, la tradición de pronunciar el Mensaje de Nochebuena, el tercero que hacía desde su llegada al trono. Y tenía más o menos claro que dijese lo que dijese iba a dejar descontentos a unos cuantos. Sigue leyendo

Constitución: ruptura o reforma

En España por

Desde su ausencia institucional en los actos oficiales del Día de la Constitución, Pablo Iglesias ha logrado anotarse un tanto, fijar el actual momento político en parámetros similares a los que establecieron la Transición española de hace 40 años. De nuevo la gran fractura vuelve a estar entre reforma o ruptura. Las huestes de Podemos son claramente partidarias de la ruptura. Liquidar lo hecho en este casi medio siglo. Hacer borrón y cuenta nueva.

¡Cuidado! Dicen sus vecinos de bancada del PSOE. Abrir un proceso constituyente no está en los planes de la Gestora socialista. Tal vez porque, como dijo Mariano Rajoy a su llegada a la Carrera de San Jerónimo, la Constitución es el pacto más importante entre españoles, entre todos los españoles, en los últimos 40 años. Sintonía entre el Presidente del Gobierno y el provisional líder del PSOE, Javier Fernández. Sigue leyendo

Trump no ha ganado las elecciones

En Elecciones EEUU 2016/Mundo por

Déjenme que empiece por el principio. Donald Trump no ha ganado las elecciones. El 20 de enero de 2017, a las 12 del mediodía jurará su cargo como 45 Presidente de los Estados Unidos en la escalinata del Capitolio, pero Trump no ha ganado las elecciones. En el ángulo oscuro de su casa de Chappaqua (Nueva York), silenciosa desde el miércoles 9 de noviembre y comenzando a coger polvo está la única responsable de que Donald Trump sea el sucesor de Barack Obama en la Casa Blanca: Hillary Clinton. Sigue leyendo

Ir al inicio