Revista de actualidad, cultura y pensamiento

UserImg Autor

Tomás Rico

Licenciado en Historia del Arte, (casi) en Bellas Artes, trabajaba en un doctorado hasta que mi familia y yo lo dejamos todo para habitar un pequeño pueblo de la periferia sur de Ámsterdam. Escribo desde la fría llanura del norte, bajo el mar y sin salvavidas. En base a muchos parámetros racionales, productivos y económicos, soy un absoluto fracasado, pero tengo una vida plena y llena de alegría. Si se me olvida, mi mujer y mis hijos me lo recuerdan cada día. León Felipe se equivocaba. Sí que hay locos. Y conozco a unos cuantos.

Tomás Rico tiene 3 artículos publicados

Aquél verano de 1993 que es hoy y ahora

En Cine por

La historia de cada persona pasa por momentos concretos. Hay acontecimientos puntuales donde la vida cambia, y que ocurrieron en ese momento y no en otro; en ese lugar y no en otro. Puede ser un día, un mes, o una estación. Y el del 93, a priori, fue un verano como tantos otros. Menos intenso, quizá, que el anterior, con la llama del Estadio Olímpico de Montjuic ya consumida y la omnipresente figura de Cobi que comenzaba a fosilizarse como un icono pop de nuestra historia reciente. Yo tenía cuatro años aquél verano del 93 y sólo guardo dos recuerdos: el viaje a Jaca con mi familia y la llegada de mi hermano Pablo. Uno de esos recuerdos se convirtió en hito, en memorial, en uno de esos acontecimientos puntuales donde mi vida cambió (aunque de eso fui consciente más tarde). Efectivamente, no fueron las vacaciones en los pirineos.

Sigue leyendo

La broma de Sitges o una sociedad que agoniza

En Cine por

He dudado mucho en escribir esto. No quiero dar publicidad al hecho referido, ni tampoco poner el grito en el cielo, escandalizándome como tantos otros por algo que, en realidad, no es más que una mediocre travesura de recreo del comedor. Que va, para nada. El hecho en sí no me escandaliza, ni tampoco lo que subyace (en mi humilde opinión de mierda, como dirían Los Punsetes) detrás de todo. El hecho de que en la última edición del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya (a.k.a  Festival de Sitges), celebrada hace unas semanas, se haya proyectado una especie de fake de un famoso youtuber me parece, simplemente, un síntoma evidente de cierto sistema que agoniza en su propia decadencia. Sigue leyendo

Stranger Things: La Fe de los pringados

En Series por

Se ha escrito mucho sobre Stranger Things desde que los hermanos Duffer la concibieron y Netflix la parió aquel lejano verano del 2016. Son muchos los nostálgicos que han visto en ella una suerte de revenant proveniente de una época dorada del cine y de la cultura americana, enviada para arrojar un poco de luz y de fantasía mitológica a un mundo que se marchita en su propia inmanencia.

Sigue leyendo
Ir al inicio