Revista de actualidad, cultura y pensamiento

UserImg Autor

Rodrigo Jiliberto

Economista, Hochschüle für Ökonomie Bruno Leuchner Alemania, MSc en Desarrollo Económico por FLACSO Ecuador. Consultor Internacional Senior, experto en análisis ambiental y de sostenibilidad estratégico, formulación de políticas y economía ambiental. Actualmente profesor de políticas públicas en medio ambiente en El Departamento de Estudios Humanísticos Transversales para Ingeniería y Ciencias (ETHICS) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

Rodrigo Jiliberto tiene 1 artículos publicados

Ciencia, política y política pública en tiempos de pandemia

En Ciencia y tecnología/Cuarentena/Cultura política por

La ciencia está adquiriendo un papel cada vez más central en la gestión de crisis como la sanitaria que estamos viviendo, pero también en las que están llamando a la puerta, como la climática, entre otras. Este hecho tiene un efecto ideológico colateral; se tienda a pensar que a una mayor involucración de la ciencia en la gestión de la crisis existen mayores posibilidades de que ésta sea exitosa, al punto que no pocos piensan que, si en su gestión la opinión científica desplazara a la política, probablemente todo sería mejor. No obstante, el resultado que se obtiene de mirar este hecho con más detención es el inverso del supuesto; es el de la politización de la ciencia.

Sigue leyendo
Ir al inicio