Revista de actualidad, cultura y pensamiento

UserImg Autor

Juan Serrano Vicente

Juan Serrano Vicente tiene 4 artículos publicados

Emancipación y soledad

En Antropología filosófica/Pensamiento por

Vivimos en tiempos extraños. Tiempos en los que hay más críticos de arte que artistas. Un mundo donde viven mejor los expertos sobre la obra de Bach que sus intérpretes. La creación, con su absoluta liberalidad, ha sido sustituida por la técnica.

Vivimos en la era de los museos y los catálogos. Nos encontramos más cómodos contemplando un retablo de El Greco en una sala cerrada, con la iluminación “adecuada”, que en una iglesia oscura durante el culto y creemos que el Officium Hebdomadae Sanctae de Tomás Luis de Victoria debe ser escuchado en un auditorio con una buena acústica.

Sigue leyendo

6 razones para engancharte a The Leftovers antes del final

En Democultura/Series por

Juan Serrano / Juan Rubio

Hace cuatro semanas se estrenó la tercera y última temporada de una de las series más provocadoras de la actualidad: The Leftovers. Con tan sólo cuatro capítulos para el final, ¿qué mejor momento para reivindicar esta joya? Si bien no ha alcanzado el éxito de fenómenos como Juego de Tronos o True Detective, también de la cadena HBO, The Leftovers ha cosechado el aplauso unánime de la crítica y la expectación de muchos fans. Aquí van seis razones para subirse al tren antes de que llegue a la última parada. Sigue leyendo

Atención, sencillez y memoria

En Pensamiento/Religión por

Pareciera, a simple vista, que nos encontramos en una situación precaria a muchos niveles. Institucionalmente parece que el mundo, tal como lo habíamos conocido, amenaza con desmoronarse, económicamente no acabamos de remontar, la educación es un desastre, el terrorismo islámico amenaza nuestro estado de bienestar, las noticias más leídas de los periódicos digitales son siempre las más sensacionalistas y, como nos descuidemos, el Real Madrid podría perder el liderato de la Liga, que es lo único que parecía seguro hasta ahora.

Leía hace algún tiempo un artículo de Félix de Azúa en el que expresaba el tedio ante esta precariedad que ya no nos sorprende: es ya imposible que suceda lo inesperado, venía a decir. O lo que es lo mismo: no hay a la vista posibilidad de salvación y por lo tanto la postura adecuada, la que menos sufrimiento conlleva, es la aceptación del aburrimiento. Sigue leyendo

Ir al inicio