Revista de actualidad, cultura y pensamiento

UserImg Autor

Javier Cervera Gil

(Valencia, 1967). Doctor en Historia Contemporánea y Doctor en Ciencias de la Información. Profesor Titular en la UFV. Acreditado como profesor titular por la ANECA. 20 años de experiencia docente. Su actividad investigadora se centra en la Historia de España y de Europa Contemporánea. Integrante de 7 proyectos de investigación (todos con financiación pública). Actualmente, IP del proyecto con referencia HAR2015-70256-P dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016. Es autor de relevancia sobre la Guerra Civil Española con títulos de libros como: Madrid en guerra. La ciudad clandestina, 1936-1939 (Alianza Editorial); Así terminó la Guerra de España (junto con Ángel Bahamonde Magro), Ya sabes mi paradero. La guerra civil a través de las cartas de los que la vivieron (Planeta) o, el último, Contra el enemigo de la República… desde la Ley. Detener, juzgar y encarcelar en guerra. (Biblioteca Nueva; 2015). Además, ha investigado sobre el exilio en Francia y relaciones con la España franquista, producto de lo cual es la obra La guerra no ha terminado. El exilio español en Francia 1944-1953 (Taurus). Además, ha publicado muchos artículos científicos en revistas de impacto y ha presentado ponencias en varios países europeos y los Estados Unidos, además de España.

Javier Cervera Gil tiene 1 artículos publicados

A vueltas con el Valle de los Caídos

En España/Historia por

Javier Cervera es historiador doctor especializado en la Guerra Civil española y los españoles exiliados. 

Hace unas semanas el PSOE presentó una proposición NO de Ley acerca, una vez más, del Valle de los Caídos. Lo más llamativo es, de nuevo, la petición de exhumación de los restos del dictador Francisco Franco Bahamonde, y que los del fundador de Falange Española, José Antonio Primo de Rivera, sean trasladados a “un sitio no preeminente del edificio”. Sigue leyendo

Ir al inicio