Revista de actualidad, cultura y pensamiento

UserImg Autor

Augusto Manzanal - page 2

Politólogo y ciudadano de España, Italia, Holanda, Argentina y República Dominicana.

Augusto Manzanal tiene 25 artículos publicados

La ucronía de Ucrania

En Mundo por

Uno de los principados más grandes y ricos de la Europa medieval fue la Rus de Kiev, gracias a su capacidad de comerciar con Europa y con Asia. Sin embargo, la disgregación interna, las invasiones y las nuevas rutas con oriente causadas por las cruzadas, desencadenaron su decadencia.

Kiev, aunque ya no volvería a ser la gran capital eslava, fue el origen de la historia de Rusia y de Ucrania, base de una imbricación asimétrica en favor de la primera, destinada a ciclos de mayor o menor adyacencia que han pasado por el amparo, la absorción y la influencia. Sigue leyendo

Deshielo, solidificación y combustión en Turquía

En Mundo por
Erdogan

El gobierno turco se fortalece a través del golpe militar fallido, ha iniciado una gran purga y expone su deriva autoritaria con una multitudinaria manifestación de apoyo en donde se habla de reinstaurar la pena de muerte. La concentración se abrió con el himno nacional, lecturas coránicas y el despliegue de pancartas que mostraban a Erdogan flanqueado por Atatürk, el padre de la Turquía laica y Mehmed II, sultán que tomó Constantinopla. Sigue leyendo

Eurentrée

En Internacional/Mundo por

El Brexit ha ganado y, si realmente se hace efectivo, algunos auguran una catástrofe económica y un efecto domino disgregador en Europa a través de referéndums descontrolados en países euroescépticos como la República Checa. Todo al mismo tiempo que Reino Unido se despieza como Yugoslavia.

Por otro lado, surge un punto de vista más optimista en donde la Unión Europea, liberada del lastre británico y con la negativa imagen que está dando la ruptura, como se ve, según recientes encuestas, en el crecimiento del europeísmo en los países nórdicos, aceleraría el camino hacia una verdadera federación. Simultáneamente, Gran Bretaña se consolidaría como cómoda bisagra o correa de transmisión entre Estados Unidos y Europa, es decir, como el nexo independiente de Occidente. Sigue leyendo

Homo intellegens

En Cultura política/Elecciones EEUU 2016/Mundo/Pensamiento por

La crisis económica, la ola de refugiados y el terrorismo avivan la verborragia del espectáculo de la política frívola en Europa, que hoy inclusive ha llegado a Estados Unidos. Gran parte de la responsabilidad de su proliferación recae sobre algunos medios de comunicación enceguecidos por la omnímoda venta. La videocracia necesita la retroalimentación con personajes grotescos pero de discursos simples y maximalistas para agitar el pathos, agarrotar el ethos y apocar el logos. Sigue leyendo

Ir al inicio