Reflexiones sobre el fósil de un ángel
Escrito por: Agustín DordoniSólo el cristianismo pareciera entrar en puja con el pensamiento científico; probablemente porque es la única religión que se fundamenta en una … Sigue leyendo
Sólo el cristianismo pareciera entrar en puja con el pensamiento científico; probablemente porque es la única religión que se fundamenta en una … Sigue leyendo
No me considero un experto en Charles Péguy. Dudo mucho de que pueda existir un experto en Charles Péguy. Es un autor … Sigue leyendo
Uno de los malhechores colgados en la cruz le insultaba: «¿No eres tú el Cristo? Pues ¡sálvate a ti y a nosotros!». … Sigue leyendo
Durante una época, el postureo católico decía que el gran fallo de The Passion of the Christ (Mel Gibson, 2004) era que … Sigue leyendo
Pareciera, a simple vista, que nos encontramos en una situación precaria a muchos niveles. Institucionalmente parece que el mundo, tal como lo … Sigue leyendo
Martín Lutero clavando en la puerta de una iglesia en Wittenberg las 95 tesis que cambiarían la historia de Occidente. Aunque esta … Sigue leyendo
Hace unos días, al salir del cine —después de ver el último trabajo de Scorsese, Silencio—, un amigo me dijo que había … Sigue leyendo
Monesvol: así se llama la reciente deidad descubierta en 2005 por Bob Henderson, el aclamado “profeta” de la religión pastafarista. El Monstruo … Sigue leyendo
Una lista de películas que deberían haber sido vistas en Navidad. Bien. Empecemos mal. Obviaré el criterio de la temática navideña para … Sigue leyendo
“NIÑOS: ¿Qué tiene tu divino corazón en fiesta? YO: Un doblar de campanas perdidas en la niebla“. Lorca, “Balada de la placeta“. … Sigue leyendo
Desde que cayó el Muro no había vuelto a Berlín. Me encuentro una ciudad casi desconocida. Aquel Muro, símbolo de una escisión … Sigue leyendo
(La Navidad…) «es cristiana y la belleza de esa fiesta es que ha desbordado su contenido y sus valores y ha hecho … Sigue leyendo
La noche del 24 de diciembre de 1940, en el campo de prisioneros de Tréveries, el filósofo Jean-Paul Sartre se estrenaba como dramaturgo … Sigue leyendo
“Esperad… El sabor… Y ya se escapa…”; “Manzana llena, pera y plátano, grosella… Todo esto habla en la boca de la vida … Sigue leyendo
Por José Luis Sánchez Nogales Catedrático de Filosofía de la Religión Universidad de Granada Dentro de la historia de la cultura se … Sigue leyendo
Pocos espectáculos llenan el alma de gozo como la estampa que ofrece el monasterio de Leyre, que se alza victorioso sobre el … Sigue leyendo
El viernes 8 de abril salió a la luz la esperada Exhortación apostólica postsinodal del Papa Francisco “Amoris Laetitia” (en adelante, AL), de … Sigue leyendo
Lunes de Pascua de 2016 Cuando se editó por primera vez, en 1949, La leyenda del santo bebedor, su autor, Joseph Roth, … Sigue leyendo
Spotlight ha ganado el óscar a la mejor película en la gala de este año. Y como todo comentario sobre temas candentes (si bien … Sigue leyendo
–¿Sabe por qué se escondió allí, Blithe? –Porque estaba asustado. –Todos lo estamos… (se coloca bien el fusil) Se ocultó allí porque … Sigue leyendo
Hoy, que han pasado ya cuatro días de la gran chorrada, reflexionemos. Reflexionemos sobre los magos, los camellos y Facebook; sobre alcaldes del populacho, … Sigue leyendo