¿Vivir para trabajar?
Escrito por: Borja NegreteTrabajamos para vivir, no vivimos para trabajar. Vivir para trabajar no tiene sentido. El fracaso define al hombre, tanto como el éxito. … Sigue leyendo
Trabajamos para vivir, no vivimos para trabajar. Vivir para trabajar no tiene sentido. El fracaso define al hombre, tanto como el éxito. … Sigue leyendo
Me pregunto entonces si la última oportunidad de salvación para nuestra generación puede provenir tal vez de quienes no pueden hacerse la … Sigue leyendo
Que la mayoría de los países que forman parte de Naciones Unidas y de la UE estén a favor del aborto no … Sigue leyendo
Es curioso cómo puede ser tan mal utilizado un producto tan cotidiano y común. En el autobús, en la oficina, en la biblioteca, … Sigue leyendo
No es el viento lo que incomoda, ni la lluvia, ni el tedio, ni la soledad, ni el abandono, ni la enfermedad, … Sigue leyendo
Sigue sin haber una idea clara, por parte del legislador, de cuáles son los problemas reales de la educación en España … Sigue leyendo
En el exiguo repaso de su miserable vida, no dejaba de pensar en la casuística del viaje al que me conducía Rolando … Sigue leyendo
La moda sostenible no es atarse a un árbol y vestir con ropa hecha de retales. … Sigue leyendo
Me gustaba bajar a tomar una cerveza en el bar de Juan cuando no tenía nada que hacer. Compartir con él detalles … Sigue leyendo
Con Instagram entramos en un disfrutable y aparentemente inofensivo espacio virtual en el que se reproduce el lado más sexy de la … Sigue leyendo
Todo el mundo odia la zona de confort. Si la vida fuera una pizza, la zona de confort sería la piña. … Sigue leyendo
Reseña de la obra 'El tiempo regalado', de la escritora y periodista alemana Andrea Köhler. … Sigue leyendo
La paradoja nuclear del animalismo o del ecologismo 'antropófugo' es que al culpabilizar la acción humana asume necesariamente el antropocentrismo que otorga … Sigue leyendo
Es de noche. Un padre mira el cielo estrellado con su hija en el porche de su casa en Massachusetts. Los dos … Sigue leyendo
"Los regalos de Navidad son una defensa permanente de la costumbre de dar", decía Chesterton. … Sigue leyendo
Recuerdo desde niña ver esta imagen en la Biblia ilustrada que mi madre colocaba en el recibidor de mi casa. Siempre estaba … Sigue leyendo
Un rojo de Podemos (Alberto Rodríguez) dedica unas tiernas palabras a un facha del PP y la bestia de Twitter exclama: “¡Ahí … Sigue leyendo
El año pasado una de mis hijas menores empezó la universidad y después del primer día de clase llegó llorando a casa. … Sigue leyendo
Y es que… ya no quiero vivir sin ti… no… ya no quiero vivir sin ti… tú, como sí puedes vivir sin … Sigue leyendo
Un filósofo de cuyo nombre no quiero acordarme, profetizó siglos atrás el desastre humano de Twitter. Lo aplicaba en realidad a los … Sigue leyendo
A menudo, pensamos que el paradigma en base al cual el europeo medio interpreta la realidad es el materialismo. Es decir, el … Sigue leyendo