Sólo el asombro conoce
Escrito por: Álvaro Abellán-GarcíaLa posibilidad del contacto con los genios mediante la lectura es una «gracia» para la que deberíamos prepararnos «como para la oración» … Sigue leyendo
La posibilidad del contacto con los genios mediante la lectura es una «gracia» para la que deberíamos prepararnos «como para la oración» … Sigue leyendo
La gente de la publicidad, salvo excepciones, ya no habla de seducir, enamorar, ni siquiera de convencer. En la literatura profesional, sean artículos, … Sigue leyendo
La realidad es compleja. Uno pone el ojo en cualquier cosa y a poco que se observe con el rigor y la … Sigue leyendo
Uno de los efectos no buscados del feminismo es que, en la voluntad de mantener al hombre en la indefinición, le ha … Sigue leyendo
Pareciera, a simple vista, que nos encontramos en una situación precaria a muchos niveles. Institucionalmente parece que el mundo, tal como lo … Sigue leyendo
La misma existencia del feminismo revela que el hombre no se explica por sus influencias externas y que es necesario ir más … Sigue leyendo
Martín Lutero clavando en la puerta de una iglesia en Wittenberg las 95 tesis que cambiarían la historia de Occidente. Aunque esta … Sigue leyendo
Siguiendo en la línea del anterior artículo, algo surge en nuestro interior, propio de la condición humana e inherente a ella a … Sigue leyendo
Vivimos en una sociedad que ha desterrado la necesaria posibilidad de estar equivocado, de errar y de, por qué no, aceptar la … Sigue leyendo
Hace unos días, al salir del cine —después de ver el último trabajo de Scorsese, Silencio—, un amigo me dijo que había … Sigue leyendo
Monesvol: así se llama la reciente deidad descubierta en 2005 por Bob Henderson, el aclamado “profeta” de la religión pastafarista. El Monstruo … Sigue leyendo
Que estas líneas nos sirvan para ubicar al Otro en el otro. Espinosa Martínez, seudónimo de Ricardo Morales Jiménez — Codirector de … Sigue leyendo
Este escrito responde a todas las opiniones (que no personas; repito: opiniones) que han sido publicadas en diversos lugares, desde el Huffington … Sigue leyendo
Una lista de películas que deberían haber sido vistas en Navidad. Bien. Empecemos mal. Obviaré el criterio de la temática navideña para … Sigue leyendo
Comienza 2017 con los poderes públicos en plena forma, haciendo gala de su afán de omnipresencia en nuestras vidas y de sus … Sigue leyendo
Soy Charlie Hebdo. Soy Francia. Soy una región que ha salido en las noticias, en todas las noticias. Durante un tiempo fui … Sigue leyendo
“NIÑOS: ¿Qué tiene tu divino corazón en fiesta? YO: Un doblar de campanas perdidas en la niebla“. Lorca, “Balada de la placeta“. … Sigue leyendo
Desde que cayó el Muro no había vuelto a Berlín. Me encuentro una ciudad casi desconocida. Aquel Muro, símbolo de una escisión … Sigue leyendo
(La Navidad…) «es cristiana y la belleza de esa fiesta es que ha desbordado su contenido y sus valores y ha hecho … Sigue leyendo
La noche del 24 de diciembre de 1940, en el campo de prisioneros de Tréveries, el filósofo Jean-Paul Sartre se estrenaba como dramaturgo … Sigue leyendo
Era hace unos años, cuando aún teníamos la casa al pie de la sierra segoviana. Por entonces yo andaba a vueltas con … Sigue leyendo