Frankenstein: el mito de la educación como fabricación
Escrito por: Álvaro Abellán-García«Hemos “hecho” un niño y queremos “hacer de él un hombre libre”… ¡como si eso fuese fácil! Porque, si se le “hace”, … Sigue leyendo
«Hemos “hecho” un niño y queremos “hacer de él un hombre libre”… ¡como si eso fuese fácil! Porque, si se le “hace”, … Sigue leyendo
¿Habéis oído hablar de la cara oculta del poder? El profesor de Stanford, Terry Moe, explica que el poder puede ser explícito … Sigue leyendo
No es absurdo pensar que el coronavirus sea el gran revulsivo del sector educativo de los últimos cien años. La escuela y … Sigue leyendo
Sigue sin haber una idea clara, por parte del legislador, de cuáles son los problemas reales de la educación en España … Sigue leyendo
Nunca podremos escapar el examen: somos examinados constantemente (aunque no nos digan la nota). Incluso después de muertos, seguirán haciéndolo. … Sigue leyendo
Nembrini insiste en que es de vital importancia, que no nos señalemos a nosotros mismos en el proceso educador. … Sigue leyendo
«Educar o perecer» es el título de una reflexión extensa hecha por varios expertos bajo la dirección del profesor burkinabés Joseph Ki … Sigue leyendo
Ya lo decía, en frase genial, el gran sociólogo español Esteban Pinilla de las Heras refiriéndose a la atmósfera del Franquismo: “un … Sigue leyendo
Llegué a María Zambrano gracias a los Reyes Magos, que me dejaron en Burgos, allá por 2006, La confesión: género literario (Siruela, 2004). Allí , entre … Sigue leyendo
A uno no le salen las cuentas. Fascinado por el ideal que nos ofrece la sociedad, y apostándolo todo por ello, te … Sigue leyendo
El caso del máster de Cristina Cifuentes despierta preguntas y levanta polvaredas. Las referidas a la política son sencillas: ¿debe dimitir?, ¿cuándo … Sigue leyendo
Estos días me viene a la cabeza con cierta frecuencia los años en que fui un estudiante universitario, sin más preocupación que … Sigue leyendo
La veo y me atribulo al sentirme devorado por augurios entre cómicos y esperpénticos. Veo a mi hija con el móvil y … Sigue leyendo
Santiago Moll (@smoll73) lanzaba en Twitter una pregunta puñetera, cosa que gusta de hacer y que yo le agradezco. Pocos estímulos educativos e … Sigue leyendo
El proceso de educar es sin lugar a dudas uno de los más complejos y apasionantes a los que se enfrenta el … Sigue leyendo
Los hijos nos recuerdan continuamente que también nosotros fuimos antes –somos– hijos de alguien. Al menos para mí, la experiencia de ser … Sigue leyendo
He compartido en algunas notas mi preocupación por recuperar el asombro como la disposición originaria para el aprendizaje y el desarrollo personal. En La Ruta … Sigue leyendo
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho Miguel de Cervantes Saavedra Leía, hace ya bastante tiempo, que … Sigue leyendo
La historia que sigue es pura ficción, pero está basada en hechos reales. Hechos que yo viví como alumno en el colegio … Sigue leyendo
“Es que hoy, cuando un niño brilla desde el colegio todo el sistema está creado para machacar cualquier destello de brillantez, de … Sigue leyendo
“Los alumnos no deben estudiar lo que quieren, sino lo que propicie su empleabilidad”, esta frase del exministro Wert debe haberse pasado … Sigue leyendo