La perversión del amor
Escrito por: I. G. CallizoHe aprendido sobre el amor en un contexto cristiano. Un poema de Juan Pablo II decía “El amor me lo ha explicado … Sigue leyendo
He aprendido sobre el amor en un contexto cristiano. Un poema de Juan Pablo II decía “El amor me lo ha explicado … Sigue leyendo
Unos días antes de la cena de Nochebuena hablaba con mi padre sobre las diferencias que existen entre la Navidad que celebramos … Sigue leyendo
No existe como tal una "teoría unificada del género" que pueda convertirse en manual de la nueva ideología. Sin embargo, sí podemos … Sigue leyendo
Una voz puede ser aguda, rasgada, firme, suave o chillona. Al emitirse, tiende a desvelar el sentir de quien la desprende. Una … Sigue leyendo
Cuando, dentro de muchos años, un historiador de la moral haga el retrato de nuestra época deberá contar con uno de los … Sigue leyendo
Si murmurar la verdad aún puede ser la justicia de los débiles, la calumnia no puede ser otra cosa que la venganza … Sigue leyendo
Nota del editor: Reaparecen en estas líneas dos viejos conocidos democresianos en un diálogo que acaso nunca haya tenido lugar pero que, … Sigue leyendo
Durante los últimos meses se ha iniciado un interesante diálogo en medios de comunicación acerca de la presencia cristiana en la sociedad. ¿Dónde … Sigue leyendo
Vivir a la defensiva es morir mientras nos defendemos, si el bien que necesitamos es el mismo —numéricamente el mismo— de quienes … Sigue leyendo
Siendo un muchachillo preadolescente leí en un libro que no recuerdo una expresión del tipo “esa vieja insoportable me está volviendo loco”. … Sigue leyendo
En la actualidad, sigue sin estar clara cuál debe ser la postura de los católicos respecto de la cuestión de la ecología. … Sigue leyendo
«Hemos “hecho” un niño y queremos “hacer de él un hombre libre”… ¡como si eso fuese fácil! Porque, si se le “hace”, … Sigue leyendo
La última encíclica del papa Francisco, Fratelli tutti, ha generado reacciones de todo tipo. En la línea de lo que viene siendo … Sigue leyendo
Recuerdo que hace unos cuantos años, en casa de un amigo mío, en su despacho, encima de una pila de libros, había … Sigue leyendo
¿Habéis oído hablar de la cara oculta del poder? El profesor de Stanford, Terry Moe, explica que el poder puede ser explícito … Sigue leyendo
No es absurdo pensar que el coronavirus sea el gran revulsivo del sector educativo de los últimos cien años. La escuela y … Sigue leyendo
Estamos llamados a la subversión, a poner el grito en el cielo. Hoy he recibido una llamada de mi padre donde recomendaba … Sigue leyendo
Me despertaba esta mañana con la noticia de que Wizards of the Coast, la empresa responsable de juegos de fantasía tan importantes … Sigue leyendo
Ahora que todos estamos preparando la maleta con los libros que vamos a leer este verano, se hace más necesaria que nunca … Sigue leyendo
Después de tanta ventaja absoluta estadounidense en el campo de la tecnología con monstruos como Apple, IBM, Facebook, Microsoft, Amazon o Alphabet, … Sigue leyendo
Súbitamente, lo que era ocasional se volvió habitual. Lo que antes servía para hablarse y verse con relaciones distantes -familiares, amicales o … Sigue leyendo