Revista de actualidad, cultura y pensamiento

UserImg Search result

halloween

5 result(s) found.

El Día de Muertos, que no Halloween

En Asuntos sociales por

Octavio Paz, en El laberinto de la soledad, escribió: “El culto a la vida, si de verdad es profundo y total, es también culto a la muerte. Ambas son inseparables. Una civilización que niega a la muerte acaba por negar a la vida”.

Sigue leyendo

Sobre ratas y hombres: el desparrame del calendario

En Asuntos sociales por

Cada febrero a los madrileños se nos hace más difícil pasar por alto la mirada del engendro zodiacal que desde las marquesinas nos recuerda la llegada del Año Nuevo Chino. Señaladísima fecha que de un tiempo a esta parte el ayuntamiento se propone a injertar en nuestras apretadas agendas culturales, y que se asienta lenta pero sólidamente, al parecer tan invulnerable al signo político de la alcaldía como al virus SARS COV-2 . Hablamos de un mes entero de actividades y espacios dedicados a la promoción de la cultura de nuestro risueño coloso.

Sigue leyendo

Lo que queda después de una buena película de terror

En Cine por

Es Halloween. Mucho se ha escrito sobre el origen de esta tradición que ha devenido en sábanas blancas, tintes rojos y calabazas de plástico. 

Sigue leyendo

Navidad: reflexiones de una festividad ancestral

En Religión por

En occidente existen diversas tradiciones que son características de los últimos meses del año y que llegan incluso a traspasar fronteras.  Desde el Halloween anglosajón, pasando por el Día de Todos los Santos, el Día de Muertos en México, o el Thanksgiving Day en Estados Unidos, hasta las festividades propias del mes de diciembre, que nos son comunes en esta parte del hemisferio.

Es acercándonos al final del año cuando, inevitablemente, los medios de comunicación, los establecimientos comerciales y la familia, nos recuerdan que se acerca la Navidad, festividad que pareciera que se prepara con mayor antelación cada año. Ya no es extraño comenzar a ver árboles, luces o decoraciones navideñas en venta desde antes de que pase Halloween. Sigue leyendo

No hay caramelos para los ateos

En Filosofía/Pensamiento/Religión por

“Esperad… El sabor… Y ya se escapa…”;

“Manzana llena, pera y plátano, grosella… Todo esto habla en la boca de la vida y de la muerte“.

Rainer Maria Rilke, Sonetos a Orfeo.

Comienzo este artículo paladeando un caramelo de naranja, una de mis frutas preferidas. Adoro el sabor ácido de los cítricos y esa indescriptible reacción en la lengua. No puedo entender por qué en el tarro que sobró de la repartición de Halloween sobreviven numantinamente tantos de los míos. ¡Oh, otros!, siempre seréis una incógnita. Sigue leyendo

Ir al inicio